HomeCIUDADDocente de la FCQ-UASLP, reconocida como Investigadora Emérita del SNII-SECIHTI

Docente de la FCQ-UASLP, reconocida como Investigadora Emérita del SNII-SECIHTI

Docente de la FCQ-UASLP, reconocida como Investigadora Emérita del SNII-SECIHTI

La doctora Elisa Leyva Ramos, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, fue distinguida por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) con el nombramiento de Investigadora Emérita, noticia que le causó una emoción indescriptible debido a lo difícil que resulta obtener dicha designación.

La doctora Leyva Ramos lleva más de 40 años impartiendo cátedra; trabajó durante 11 años en la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, y por más de 30 ha ejercido la docencia en la UASLP.

Sostuvo que la labor de investigación implica atender diversos aspectos: realizar proyectos de frontera con calidad para publicar en revistas de alto impacto, y al mismo tiempo trabajar con los jóvenes. “Nuestros jóvenes son mentes brillantes que inyectan energía; debemos alertarlos, enseñarles y motivarlos para que sean líderes del futuro”, señaló.

Comentó que, en un contexto donde las áreas científicas parecen menos atractivas para las nuevas generaciones debido a que los resultados se reflejan a largo plazo, es fundamental insistir en la importancia de disciplinas como química, física y matemáticas, que son la base para el desarrollo científico y tecnológico.

Sobre cómo compaginar la labor académica y la familia, compartió que lo aprendió de su madre, quien le enseñó que una mujer puede desempeñar diversos roles, siempre que sea organizada, establezca prioridades y realice su trabajo con esmero.

Respecto a sus líneas de investigación, explicó que ha conformado un grupo integrado por estudiantes de doctorado, algunos ya profesores universitarios, con quienes trabaja en la síntesis de nuevos fármacos. Subrayó la necesidad de innovar continuamente, ya que las bacterias generan resistencia y se requieren medicamentos alternativos.

“Estamos desarrollando nuevos fármacos y, además, aplicando metodologías más eficientes, como fuentes alternas de energía: ultrasonido y microondas, en lugar del calentamiento convencional, que resulta más tardado”, explicó.

Reiteró la importancia de contar con una amplia variedad de fármacos, no necesariamente disponibles en el mercado, sino reservados para su uso cuando se requieran. Por ello, su equipo publica de manera constante artículos sobre síntesis, nuevas metodologías y medicamentos. “El COVID-19 fue un gran ejemplo: descuidamos el estudio de los virus y nos enfocamos en bacterias y hongos. Ahí existe un área de oportunidad para los jóvenes investigadores”, subrayó.

Finalmente, la doctora Elisa Leyva Ramos, reconocida como Investigadora Emérita por el SNII-Secihti, afirmó que esta distinción más que un compromiso es una motivación para continuar activa y compartir más tiempo con sus estudiantes.

Compartir con
Valora esta nota

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.