Invita IMSS San Luis Potosí a población en generar a adoptar estilos de vida saludables para prevenir y controlar la diabetes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí refuerza las acciones de prevención, detección y control de la diabetes mellitus enfermedad crónico-degenerativa, que representa uno de los principales retos de salud pública a nivel mundial y nacional.
El coordinador del Primer Nivel de Atención, doctor Abraham Zamora Cruz informó que la diabetes es una enfermedad metabólica caracterizada por un aumento anormal de glucosa (azúcar) en la sangre, debido a una deficiencia en la producción o acción de la insulina, hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa ingrese a las células para generar energía.
Señaló que existen tres tipos principales de diabetes:
· Diabetes tipo 1: el organismo no produce insulina; generalmente se presenta en la infancia o juventud y requiere tratamiento con insulina de por vida.
· Diabetes tipo 2: el cuerpo no utiliza adecuadamente la insulina o produce una cantidad insuficiente; es la forma más común y suele estar relacionada con el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo.
· Diabetes gestacional: aparece durante el embarazo y puede aumentar el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el bebé, así como de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
Destacó que entre las principales causas y factores asociados al desarrollo de diabetes se encuentran:
· Antecedentes familiares de diabetes.
· Alimentación alta en azúcares, grasas y harinas refinadas.
· Falta de actividad física.
· Sobrepeso y obesidad.
· Estrés crónico y malos hábitos de sueño.
· Edad mayor de 40 años.
El doctor precisó que, cuando la diabetes no se controla adecuadamente, puede provocar complicaciones graves en diversos órganos y sistemas del cuerpo como:
· Daño en la vista (retinopatía diabética).
· Enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos.
· Insuficiencia renal.
· Lesiones nerviosas y mala circulación en extremidades, que pueden derivar en amputaciones.
· Mayor riesgo de infecciones y deterioro del sistema inmunológico.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 500 millones de personas viven con diabetes en el mundo. En México, según estimaciones de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), aproximadamente 1 de cada 10 adultos padece esta enfermedad, y un número importante desconoce su diagnóstico.
El coordinador Zamora Cruz señaló que en el Instituto mantiene un enfoque integral en la atención a personas con diabetes, a través de los Programas PrevenIMSS y CADIMSS, que promueven el control metabólico, la alimentación saludable, la activación física y la educación para el autocuidado.
Hizo unas recomendaciones para prevenir y controlar la diabetes
· Mantener una alimentación equilibrada, baja en azúcares y grasas saturadas.
· Realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física.
· Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
· Controlar el peso corporal.
· Acudir a chequeos médicos regulares y realizar pruebas de glucosa en sangre.
· Seguir de manera estricta el tratamiento indicado por el médico.
El IMSS en San Luis Potosí reitera su compromiso con la prevención, diagnóstico temprano y control de la diabetes, así como con la promoción de estilos de vida saludables que permitan reducir la incidencia y complicaciones asociadas a esta enfermedad.
