Ahora los SSSLP denuncian penalmente a la doctora Sandra Medina Ulibarri
Trabajadores del Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, perteneciente a los Servicios de Salud de San Luis Potosí, dieron a conocer que también existe una denuncia penal en contra de la Dra. Sandra Elizabeth Medina Ulibarri y en contra de quien resulte responsable, ante la Fiscalía General del Estado por presunta uso de objeto o documento falso o alterado; uso de sello oficial y, usurpación de funciones públicas o de profesión y uso indebido de condecoraciones o uniformes.
La denuncia fue presentada por la Subdirectora de Asuntos Jurídicos del organismo Descentralizado Servicios de Salud de San Luis Potosí, Blanca Medina Fonseca, quien explica que fue el 2 de febrero de 2022, cuando recibió el oficio HGSGS/CA/0105/2022, signado por el Dr. Guillermo Eugenio Monsiváis Salazar, Director General del Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, en la cual se asienta que recibió un formato de resumen de egreso/contra referencia, requisitado y firmado por la Doctora Medina Ulibarri, formalizado con el sello oficial del HGSGS, supuestamente para la paciente Elsa Patricia Alfaro Yáñez.
El doctor explicó que ese formato lo recibió con fecha 15 de enero de 2022, situación que le extrañó, ya que tenía entendido que la contratación de la Dra. Medina Ulibarri (quien en ese tiempo trabajaba en ese lugar), había concluido en fecha 31 de diciembre de 2021, por lo que le solicitó a la responsable de recursos humanos, le proporcionara copia del último contrato de la Sandra Elizabeth Medina Ulibarri, siendo del periodo del 01 de octubre al 31 de diciembre de 2021.
Con lo cual comprobó que, en efecto, en la fecha en que fue extendido el resumen de egreso/ contra referencia por Sandra Elizabeth Medina Ulibarri, ésta no se encontraba en calidad de personal perteneciente a los Servicios de Salud del Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, lo cual es indispensable para emitir dichos documentos.
De igual forma, se hizo hincapié en la denuncia, que esta persona también incurrió en el delito de uso del sello oficial perteneciente a los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí, con la intención de hacer pasar como legitima dicha contra referencia.
De la investigación de los documentos revisados y las declaraciones preliminares, se habría expedido un resumen de egreso/contra referencia firmado por la ahora imputada y con el sello oficial del hospital para una paciente identificada como Elsa Patricia Alfaro Yáñez, a pesar de que también se solicitó a la responsable de Estadística, Archivo y Admisión del hospital, la Mónica Alejandra del Socorro Zúñiga Castro, responsable de Estadística, Archivo y Admisión, verificara la existencia de ingreso de la supuesta paciente.
Sin embargo, después de revisar los archivos de ingresos y egresos de esa fecha, no se encontró folio de atención y admisión, por lo que se confirmó que dicha paciente no acudió ni recibió atención médica en ese hospital.
La denuncia identifica a la Dra. Sandra Elizabeth Medina Ulibarri como presunta responsable de la falsificación de documentos y demás delitos señalados, por lo que las autoridades internas anunciaron desde esa fecha una revisión a fondo y la apertura de una investigación para esclarecer los hechos y asegurar la transparencia en los procedimientos.
Los trabajadores del hospital dijeron que luego de haber visto las denuncias de sus compañeros del ISSSTE, donde ahora trabaja la imputada, decidieron hacer del conocimiento de otras anomalías en las que ha incurrido la dra. Sandra Medina Ulibarri, ya que no solo ellos, sino la comunidad médica y la ciudadanía en general han expresado su preocupación ante la posibilidad de irregularidades en la expedición de documentos clínicos y en el manejo de sellos oficiales.