Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
El rock mexicano está de luto. La mañana del 21 de agosto se confirmó el fallecimiento de Xava Drago, vocalista de la banda Coda, a los 54 años.
El músico, cuyo nombre real era Salvador Aguilar, había enfrentado en los últimos años un diagnóstico de cáncer de estómago que deterioró su salud. La noticia fue dada a conocer por la propia agrupación a través de un emotivo mensaje en redes sociales, en el que agradecieron el apoyo del público y expresaron solidaridad con la familia del cantante. Su partida marca el cierre de una etapa significativa para el rock nacional.
El anuncio oficial de Coda sobre la muerte de Xava Drago
La banda confirmó la noticia en su cuenta oficial de Facebook. “Nuestro corazón está roto. Con profunda tristeza queremos compartir con ustedes que nuestro amado Xava ha partido.”, publicó el grupo.
El mensaje fue acompañado por cientos de reacciones y comentarios de fanáticos que lamentaron la muerte del intérprete, quien se consolidó en la década de los noventa como una de las voces más reconocidas del rock en español.
“Xava no solo fue la voz de nuestra banda durante tantos años, sino también el corazón que nos sostuvo en los momentos más duros y el espíritu que nos impulsó a seguir soñando con la música. Su entrega en el escenario, su pasión por el rock, y su cercanía con cada persona que se le acercaba, lo convirtieron en un artista inolvidable y un ser humano entrañable”.
En el comunicado, la banda informó que próximamente dará a conocer cómo rendirá homenaje a la memoria de Xava Drago.
“Agradecemos de antemano el respeto en este momento tandifícil. Más adelante daremos a conocer la manera en que honraremos su memoria, como él lo hubiera querido: con música, con verdad y con el alma”.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/21/fallece-xava-de-coda_0.jpg)
Un legado en el rock mexicano
Originario de la Ciudad de México, Salvador Aguilar comenzó su trayectoria artística a los 17 años. Primero formó parte de bandas como Ultimátum y Megatón, pero su destino cambió al unirse con el guitarrista Toño Ruiz para fundar Coda a finales de los ochenta.
Xava Drago se unió a Coda en 1989 y junto a la agrupación lanzó discos emblemáticos como Enciéndelo (1992), Veinte para las doce (1993) y Nivel 3 (1995).
Con su estilo vocal poderoso, Drago dotó a la agrupación de un sello único. En la década de 1990 lograron consolidarse dentro del movimiento del rock en español.
El carisma y potencia vocal de Drago lo convirtieron en un referente del hard rock y el glam metal en México, estilos poco explorados hasta entonces en la industria musical del país.
La muerte de Xava Drago no solo entristece a la comunidad artística, sino también a varias generaciones de seguidores que hicieron de su música parte de su historia personal.
Su trayectoria permanece como un testimonio del esfuerzo de las bandas mexicanas por consolidar un espacio dentro del rock en español de los noventa.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/21/fallece-xava-de-coda-rock.jpg)
El diagnóstico y la batalla contra el cáncer
En julio de 2024, el cantante sorprendió a sus seguidores al anunciar que padecía cáncer de estómago. Con entereza compartió su diagnóstico en redes sociales:
“No soy de los que se tira para que lo levanten… hoy me encontraron un tumor maligno en mi estómago… llegó la hora de atenderse”.
Se sometió a cirugía y a quimioterapia, mostrando parte del proceso con el fin de inspirar a otros pacientes. En marzo de 2025, anunció que estaba libre de cáncer, lo que fue celebrado como una victoria colectiva por sus seguidores. Sin embargo, poco después, la enfermedad regresó con mayor agresividad.
A finales de abril escribió:
“Tristemente, el bicho me volvió y tendrán que hacer más quimios”.
En agosto de 2025, la situación empeoró. El propio Drago comunicó que sus médicos ya no podían ofrecerle un tratamiento curativo. Con serenidad, publicó un mensaje que conmovió al mundo del rock mexicano:
“Desafortunadamente los tratamientos no funcionaron y mis doctores ya no pueden hacer nada por mí. Solo me queda agradecer de corazón a mi padre; a mis hermanas, que han sido unos ángeles; a mis sobrinos; a mis amadas Ella, Nicole y Sofía; a todo mi staff y crew. A los fans, que han estado conmigo durante tantos años y se han portado como unos ángeles, lo único que me queda es que pronto tendrán material que grabé hace poco. Gracias infinitas”.
La partida de Xava Drago representa una pérdida para la música mexicana, pero también confirma su estatus como una de las voces más recordadas del rock en español.