HomeTECNOLOGÍAYouTube ahora sabrá tu edad para saber qué contenido bloquearte: así es su nueva herramienta con IA para descubrirla

YouTube ahora sabrá tu edad para saber qué contenido bloquearte: así es su nueva herramienta con IA para descubrirla

YouTube ahora sabrá tu edad para saber qué contenido bloquearte: así es su nueva herramienta con IA para descubrirla

YouTube ahora quiere saber con exactitud qué edad tienen sus usuarios. La compañía acaba de implementar en Estados Unidos una nueva tecnología que aprovecha la inteligencia artificial para predecir si una persona es menor de 18 años y, con base en ello, restringir automáticamente la visualización de ciertos contenidos.

De acuerdo con la plataforma de streaming, esta estrategia busca dar una “mayor protección” a los usuarios más jóvenes. Para ello, utiliza un modelo de estimación de edad con IA que permite determinar la edad de alguien, independientemente de la fecha de nacimiento que haya ingresado al crear su cuenta.

Según Variety, cuando YouTube considere que una cuenta pertenece a un menor de 18 años, aplicará restricciones directamente e implementará medidas de seguridad adicionales.

A pesar de estos cambios automáticos, los usuarios todavía tienen la opción de verificar su edad real con una identificación oficial, una selfie o una tarjeta de crédito, en caso de que consideren que la estimación de la plataforma es incorrecta.

¿Cómo funciona el sistema?

En una entrada de blog previa, James Beser, director sénior de gestión de productos para jóvenes de YouTube, explicó que esta tecnologíabusca distinguir a los espectadores más jóvenes de los adultos para ofrecerles experiencias y protecciones adecuadas para su edad.

El sistema utiliza aprendizaje automático para inferir la edad y tratar a cada rango como corresponde. Tras su implementación inicial en Estados Unidos, se espera que llegue más adelante a otros mercados.

YouTube indica que el modelo utiliza una variedad de señales para determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años. Entre ellas se encuentran los tipos de videos que busca, su historial de visualización y hasta la antigüedad de la cuenta.

Youtube 2

Si se clasifica a la cuenta como de un usuario adolescente, se aplicarán varias medidas. Estas incluyen la desactivación de publicidad personalizada, la activación de herramientas de bienestar digital (como recordatorios para tomar descansos), recordatorios de privacidad al subir videos y la reducción de recomendaciones de contenido que podría ser “problemático”. Evidentemente, también se bloqueará el acceso a videos con restricción de edad para mayores de 18 años.

El impacto en los creadores

En el lado de los creadores de contenido, YouTube también tendrá protecciones adicionales. Por ejemplo, si una cuenta se clasifica como de un menor de edad, sus cargas de video se configurarán como privadas por defecto y se restringirá la posibilidad de recibir regalos en las transmisiones en vivo.

Aunque la plataforma de video considera que estos cambios pueden tener un “impacto limitado” para la mayoría de los creadores, algunos perfiles podrían experimentar un “cambio de audiencia”. Si sus perfiles se clasifican como dirigidos a adolescentes, podrían ver una disminución en sus ingresos por publicidad.

Compartir con
Valora esta nota

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.