CEEPAC realizó acciones contra la Violencia Política hacia las Mujeres en Razón de Género durante el Proceso Local Extraordinario de Persona Juzgadoras
El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, en sesión ordinaria presentó diversos informes relativos a las actividades sustantivas del organismo electoral.
Uno de los informes presentados fue el de la Coordinación de Género e Inclusión, correspondiente al periodo de abril a junio de 2025, en el que se detallaron las acciones realizadas en materia de promoción de la igualdad sustantiva, la prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG), así como, iniciativas orientadas a fortalecer la inclusión y la participación de grupos vulnerables.
Las actividades realizadas se dividieron en sesiones de comisiones, actividades de divulgación, actividades de investigación y elaboración de valoraciones de riesgo.
Una de las acciones fue la instalación de la Red De Mujeres Candidatas Juzgadoras, realizada el mes de abril de 2025, en el que CEEPAC y la Defensoría Electoral Especializada en VPMRG presentaron los servicios y los procedimientos que brindan.
Se informó además que se integraron dos espacios virtuales donde se proporcionaron herramientas básicas para la atención de la Violencia Política contra las Mujeres, derivado de las obligaciones que tienen los Organismos Electorales Desconcentrados respecto de la recepción y atención de denuncias.
Otra de las acciones efectuadas desde el Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado fue la presentación de la Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, en la que se contó con participación de la policía cibernética, la Instancia Municipal de las Mujeres de San Luis Potosí, el Tribunal Electoral del Estado y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
Se informó también que se trabaja en el análisis del Diagnóstico sobre Violencia Política en Razón de Género Proceso Electoral Local 2024, en el mes de mayo se difundió la encuesta anónima para personas votantes, así como, una encuesta para mujeres que hayan participado en el pasado proceso electoral local 2024, para recabar información que permita realizar el diagnóstico.
Durante el periodo del informe se realizaron tres atenciones de primer contacto a mujeres que señalaron ser víctimas de Violencia Política en Razón de Género.
En otro punto del orden del día, se presentó el Informe sobre la Interposición y Seguimiento a las Quejas y Denuncias del periodo comprendido del 27 de mayo al 25 de junio de 2025, en este informe se señala el número de expedientes iniciados, el estado procesal de cada asunto, así como las actuaciones realizadas para garantizar el debido proceso.
Además, se presentó el Informe sobre los Medios de Impugnación y Resoluciones del Tribunal Electoral del Estado del periodo del 28 de mayo al 25 de junio de 2025. El documento expuso el estatus de los recursos interpuestos y su resolución, de conformidad con la normatividad electoral aplicable. En este informe se dio a conocer que durante este período no se dictaron resoluciones por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto de medios de impugnación interpuestos en contra del CEEPAC.
Con estos informes el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí refrenda su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la cultura democrática, garantizando el cumplimiento de sus atribuciones en beneficio de la ciudadanía.