HomeMASCOTAS¿Cómo evitar que tu perro se contagie con el gusano barrenador?

¿Cómo evitar que tu perro se contagie con el gusano barrenador?

¿Cómo evitar que tu perro se contagie con el gusano barrenador?

El gusano barrenador es una larva de mosca que puede causar graves daños a los animales domésticos, especialmente a los perros esta plaga que es común en zonas tropicales y subtropicales, deposita sus huevos en heridas abiertas, y cuando las larvas eclosionan, comienzan a alimentarse del tejido vivo del animal, provocando infecciones severas.

A continuación, te explicamos cómo prevenir que tu perro se vea afectado por esta peligrosa infestación:

1._Revisa a tu perro con frecuencia

Inspecciona regularmente el cuerpo de tu perro, sobre todo si ha estado al aire libre o en contacto con otros animales. Ponle atención a cualquier herida, por pequeña que sea, ya que es un punto de entrada para las larvas del gusano barrenador.

2._Mantén limpias y cubiertas las heridas

Si tu perro sufre una cortadura, mordida o raspón, limpia bien, desinféctala y cúbrela. Esto es fundamental evitar que las moscas depositen huevos en la zona afectada.

3._Consulta al veterinario ante cualquier lesión

Si la lesión se ve profunda, supura o tu perro muestra signos de dolor, acude al veterinario de inmediato, ya que el gusano barrenador actúa rápidamente, y un tratamiento temprano puede evitar complicaciones mayores.

4._Evita zonas infestadas

Infórmate si en tu región hay casos recientes de gusano barrenador, en esos casos, evita llevar a tu perro a áreas rurales, ganaderas o selváticas donde la presencia de moscas es mayor.

5._Mantén la higiene del entorno

Asegúrate de que el lugar donde duerme y juega tu perro esté limpio, libre de basura, restos de comida o excremento, ya que estos pueden atraer a las moscas.

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.