HomeMASCOTASEl impacto positivo de las mascotas en la salud física y mental de las personas

El impacto positivo de las mascotas en la salud física y mental de las personas

El impacto positivo de las mascotas en la salud física y mental de las personas

En un mundo donde el estrés y la ansiedad se han convertido en compañeros constantes, las mascotas emergen como aliadas fundamentales para el bienestar humano. En Argentina, la relación con los animales de compañía no solo ofrece consuelo emocional, sino que también tiene beneficios tangibles para la salud física y mental.

Según un informe de la consultora GFK, el 80% de los hogares argentinos conviven con al menos un animal, lo que posiciona al país en la cima del ranking global de tenencia de mascotas. Este fenómeno se intensificó durante la pandemia, cuando la adopción de mascotas aumentó considerablemente, reflejando su rol crucial en la vida de las personas.

La Global Alliance of Pet Food Associations (GAPFA) ha destacado que las personas que comparten su hogar con mascotas presentan respuestas fisiológicas más saludables al estrés. “Se ha demostrado que estas personas tienen una frecuencia cardíaca y presión arterial basales más bajas”, afirmó un portavoz de GAPFA. Además, la convivencia con animales promueve la liberación de hormonas como la oxitocina, vasopresina y endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, mientras que disminuyen los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

La relación con las mascotas no solo aporta alegría, sino que también mejora el estado de ánimo y activa la atención, según diversos estudios. “La vida junto a una mascota es una experiencia gratificante que aporta alegría, además de beneficios para la salud y el bienestar de las personas”, afirmaron desde GAPFA

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.