HomeMASCOTASParvovirosis en perros, transmisión, síntomas y tratamiento

Parvovirosis en perros, transmisión, síntomas y tratamiento

Parvovirosis en perros, transmisión, síntomas y tratamiento

La parvovirosis en perros es una infección de distribución mundial, es una de las más comunes y contagiosas la cual afecta principalmente a los cachorros en un porcentaje muy alto y aqueja también a perros adultos en muy raras ocasiones y otros caninos salvajes como el lobo y el zorro. Esta enfermedad es transmitida por el parvovirus canino que fue identificado en 1978.

Es una infección muy grave que afecta el tracto gastrointestinal, los glóbulos rojos de la sangre y también puede dañar en algunas ocasiones el músculo cardíaco en los cachorros muy pequeños y en los que aún no hayan nacido. Si no se trata a tiempo esta infección acabará con la vida del animal en pocos días. Aunque existe una vacuna para prevenir la enfermedad algunos perros vacunados pueden llegar a enfermarse.

Los cachorros son muy susceptibles a infectarse, ya que la inmunidad natural que tiene la leche materna disminuye antes de que el sistema inmune del cachorro pueda combatir la infección por sí mismo y también puede ocurrir que un perro que se haya vacunado cuando era cachorro contraiga el virus en edad adulta. Esto ocurre debido a que la vacuna administrada de cachorro no tiene la misma eficacia en un perro adulto.

La parvovirosis se transmite por contacto directo, los perros ingieren el virus que se encuentra en las heces de perros infectados ya que este virus permanece latente en el ambiente por varios meses así que los animales pueden transportar el virus en sus patas, en el pelo y nosotros podemos llevarlo en los zapatos, también en las jaulas, etc. Los parques y zonas habituales para los perros pueden ser lugares con un alto grado de contagio de esta enfermedad. Este virus se puede transmitir también por vía intrauterina ya que si una perra está embarazada y se encuentra infectada con el parvovirus o ha estado expuesta a este, los cachorros también nacerán infectados.

No existe un tratamiento específico que mate al virus en animales infectados. La única manera de combatir el virus es estimulando las defensas del perro para que su sistema inmunológico pueda luchar contra la infección.

 

 

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.