HomeESTADOMás de 330 mil estudiantes potosinos ejercen su derecho a la educación con becas federales

Más de 330 mil estudiantes potosinos ejercen su derecho a la educación con becas federales

Más de 330 mil estudiantes potosinos ejercen su derecho a la educación con becas federales

El coordinador estatal de becas en San Luis Potosí, Osmar Rodríguez, informó que gracias al compromiso del Gobierno de México con la educación, durante el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, más de 330 mil niñas, niños y jóvenes potosinos ejercen hoy su derecho a una beca federal en los distintos niveles escolares. De este total, 124,453 alumnas y alumnos de secundaria reciben la Beca Universal Rita Cetina, lo que representa una cobertura prácticamente total en este nivel educativo. En el caso de educación media superior, cerca de 100 mil jóvenes cursan sus estudios con la Beca Benito Juárez, mientras que en educación superior alrededor de 10 mil universitarios cuentan con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Rodríguez destacó que estos resultados son parte de la visión de la Cuarta Transformación, donde las becas se conciben como un derecho universal y no como favores condicionados. “Con hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum demuestra que la educación es la mejor herramienta para garantizar igualdad y justicia social; hoy, más de 330 mil estudiantes potosinos tienen la certeza de que su formación académica no se interrumpirá por falta de recursos”, subrayó. El funcionario anunció que a partir del 8 de septiembre iniciarán asambleas informativas en todas las secundarias públicas del estado, para que madres, padres y tutores conozcan el proceso de incorporación al programa Rita Cetina, cuya convocatoria estará abierta del 15 al 30 de septiembre. Asimismo, en ese mismo periodo se realizará la incorporación de estudiantes de preparatoria a la Beca Benito Juárez, mientras que en el nivel superior las y los alumnos podrán registrarse en el portal SUBES. Finalmente, señaló que se trabaja en la ampliación de los Centros de Atención de Becas y que para el año 2026 se proyecta extender la cobertura también a nivel primaria, consolidando así el derecho a la educación desde la base del sistema escolar. “Los resultados en San Luis Potosí son prueba de que las becas federales son un derecho de las y los estudiantes, y un pilar fundamental en la construcción de un México más justo”, concluyó Rodríguez.

Compartir con
Valora esta nota

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.