Historia y Respuesta: Rodrigo Villasana López
Por Miguel Ángel Aguilar/Kriptón.mx
Muy político, muy diestro, desde niño sufrió el asesinato de su señor padre don Vicente Villasana, era un tampico y un Tamaulipas lleno de tumultos, Rodrigo desde joven arribó a un San Luis caciquil y mordelón, había que rendirle pleitesía al gobernador en turno, al munícipe, al señor diputado.
Indudablemente fue nuestro gran maestro de maestros, el director general de toda la perrada, éramos muchos los reporteros, fotógrafos, diseñadores, había trabajo para todos, nos pagaban cada semana en esplendidos sobres amarillos, siempre un aliviane.
José Carmen García Vázquez nos decía que antes la dirección les explicaba si querían salario o charola de PRENSA EL HERALDO, lo que indudablemente habría las puertas por doquier.
Yo ingresé en 1982 y el ambiente era por demás inolvidable, los periodistas maestros mas talentosos, los reporteros mas aguerridos y peleoneros, los diseñadores mas escrupulosos, ruido de noticias que llegaban todo el día, edificio grande, maquinas, papeles, tintas, escritorios, fuscas, cigarros, secretarias bonitas, polis bonachones, todo un conjunto de personajes inolvidables.
Don Rodrigo seguido nos visitaba y nos licaba y siempre sonreía.
Obvio había muchas injusticias laborales. Reportero que se enfermaba ni madres que se le pagaba, y ahí andábamos todos los reporteros haciendo la coperacha para apoyar a la esposa, la novia, al mismo hogar del afectado.
Muy sonriente el señor Villasana, por su redacción paso José Morales Reyes, Fausto Zapata, Julio Hernández, don Paco Martínez de la Vega, Manuel Lara Hernández, Eduardo Alvarado Inzunza, grandes miradores del periodismo, buenos fotógrafos, pilares del periodismo deportivo, policiaco, cultural, es decir, la gran escuela.
Cada que nos corrían del HERALDO, donde quiera nos empleaban porque salíamos bien fuertes y sabedores de todos los renglones y todos los oficios.
La ultima vez que lo vi fue en su café preferido de la Colomba, esa zona italiana potosina y el muy sonriente y saludador y buena onda.
Otro contexto es el político y el de un San Luis lleno de cacicazgos, raterías y fraudes.
Así es.
Así fue, viajero del mundo!!.