HomeTECNOLOGÍASenegal cancela la ciudad futurista estilo Wakanda de Akon y construirá un resort de mil millones de dólares

Senegal cancela la ciudad futurista estilo Wakanda de Akon y construirá un resort de mil millones de dólares

Senegal cancela la ciudad futurista estilo Wakanda de Akon y construirá un resort de mil millones de dólares

Durante 2020, el cantante Akon, conocido por éxitos como “Smack that” y “Lonely”, anunció el ambicioso proyecto de una ciudad tecnológica en su país de origenSenegal. La urbe estaría inspirada por Wakanda, la metrópoli futurista del universo de Marvel. El proyecto generó gran expectativa y emoción, incluso se colocó la primera piedra en agosto de ese año.

A pesar de que se esperaba lograr una inversión de 6 mil millones de dólares, junto con el gobierno de Senegal, el proyecto se topó con decenas de obstáculos y retrasos. Hoy solo queda una escueta construcción sin terminar, rodeada de un páramo que el ganado usa para pastoreo. La “Wakanda de la vida real” ya fue cancelada y se optó por un proyecto diferente.

Akon fue un rapero y productor cuya popularidad y éxito alcanzaron su pico en la primera década del 2000, con cuatro singles de triple-platino. Aunque aún sigue involucrado en el mundo de la música, también se ha dedicado a la filantropía, con proyectos en pro de la comunidad afrodescendiente. Dado que su infancia la pasó en Senegal, de donde es originario su padre, por varios años buscó una manera de usar su fama y recursos para beneficio de su gente.

Golden City WakandaGolden City, ciudad de Wakanda. Imagen: Marvel

En 2018, Marvel estrenó Back Panther, una de sus películas más exitosas sobre un superhéroe y gobernante de Wakanda, un país africano prospero y altamente desarrollado tecnológicamente. La idea encantó al cantante, quien desde ese año buscó el apoyo del gobierno de Senegal para replicar la majestuosidad de Wakanda dentro de su tierra natal.

Fue hasta 2020 que el proyecto recibió luz verde. El Gobierno de Senegal y Akon dieron una rueda de prensa, además de que comenzaron a circular maquetas virtuales de lo que sería “Akon City”, la ciudad futurista de África. El entusiasmo invadió a los senegaleses, pues recibieron promesas no solo de oportunidades de empleo durante la construcción, sino también de una nueva opción de desarrollo en una ciudad que tendría hospitales, comisarías, parques acuáticos, una versión senegalesa de Hollywood y hoteles de lujo con diseños abstractos y futuristas. Incluso se proyectó que la ciudad utilizaría una criptomoneda propia de Akon, con la que cubrirían sus gastos, también mínimos debido a la implementación de tecnología solar para sustentar los hogares.

pIEDRAPrimera piedra de Akon City Foto: Redes sociales de Akon

Éxito en la música, pero no en bienes raíces

Sin embargo, como muchos otros proyectos alrededor del mundo, la pandemia por Covid-19 causó retrasos en la construcción, cuyo inicio de obras se había programado para 2021, o al menos esa fue la versión que el cantante dio. En 2023, The Guardian presentó un reportaje en que se logra ver los “avances” en Akon City. Durante 2021 y 2022, Akon enfrentó una demanda por parte de uno de sus antiguos socios musicales, quien reclamaba más de 4 millones de dólares por una deuda pendiente desde 2018.

Akon City ViewMaqueta 3D de Akon City Imagen: BADConsult

El juicio afectó la credibilidad de Akon, pues la parte acusatoria sostuvo que el mismo engaño que él sufrió estaba siendo replicado al Gobierno de Senegal. Mientras que Akon insistía en que el proyecto de su Wakanda de la vida real seguía en proceso, pero que se trataba de una idea que demoraría 10 años en verse completada, el presidente de Senegal, Macky Shall, junto con la Sociedad para el Desarrollo y Promoción de Costas y Zonas Turísticas (Sapco), enviaron una carta al cantante.

Se le avisó que, si para el año siguiente, es decir 2024, no había avances tangibles en Akon City, darían por concluido el proyecto, bajo el cual le habían otorgado a Akon un préstamo de más de 2 millones de dólares.

Capture Decran 2024 04 26 A 182258Mapa de la ubicación para Akon City, en el punto rojo.

Por si fuera poco, la zona destinada para Akon City se vio envuelta en conflictos de propiedad de tierras, esta vez por culpa de Sapco. El terreno en que se construiría la metrópoli se encuentra cerca de la ciudad de Mbodiène. En 2009 fue cedido al gobierno para construir desarrollos turísticos por parte de Sapco. Se esperaba que Akon City comenzara en 50 hectáreas, que en 10 años serían expandidas a 500. Para lograrlo, se le prometió compensación a los cientos de propietarios de los terrenos.

A más de una década de la adquisición de tierras, varios propietarios aún no recibían lo prometido.

Una ciudad abandonada antes de nacer

Las únicas construcciones que se realizaron sobre el proyecto de Akon City fueron el Centro de Bienvenida, que ni siquiera fue terminado, y luce aún en obra negra y un centro de desarrollo juvenil en Mbodiène, con inversión entera del músico y productor y que fue parte de lo acordado en 2020. Sin embargo, se supo que Akon ya estaba planeando una ciudad hermana para Uganda.

AkonCentro de Bienvenida de Akon City Foto: The Guardian

En agosto de 2024, Sapco y el gobierno de Senegal cumplieron su promesa a Akon, y le enviaron un ultimátum exigiendo que iniciara las construcciones o recuperarían el 90% de las tierras otorgadas al proyecto. El aviso, describe Boomberg, no venía solo por la demora en tiempo, sino que el cantante ya estaba atrasado con múltiples pagos del préstamo que el Gobierno de Senegal otorgó.

Ahora, el proyecto fue oficialmente cancelado. Sapco recuperó las tierras que habían cedido para Akon City y las utilizará para un proyecto completamente diferente. Akon aún conserva posesión de ocho hectáreas de lo que iba a ser un “santuario” para que los africano-americanos reconectaran con sus raíces, pero se acordó que serían utilizados en el nuevo proyecto.

En el último intento por cumplir las promesas que le fueron hechas a los habitantes, se construirá un desarrollo turístico en la costa de Mbodiène, esta vez con iniciativa privada y solo un 10% de financiación del estado. Para este nuevo proyecto, se estimó que serán invertidos más de mil millones de dólares. Un mínimo de 15,000 empleos podrá ser creado.

Compartir con
Valora esta nota
Tags

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.