HomeESTADOLlama IMSS San Luis Potosí a prevenir riesgos de salud por exposición a altas temperaturas

Llama IMSS San Luis Potosí a prevenir riesgos de salud por exposición a altas temperaturas

Llama IMSS San Luis Potosí a prevenir riesgos de salud por exposición a altas temperaturas

En esta temporada de altas temperaturas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí exhortó a la población derechohabiente a aplicar medidas que eviten afectaciones a la salud, como la deshidratación o golpe de calor, este último caracterizado por un aumento súbito de la temperatura corporal.

El coordinador de Información y Análisis Estratégico de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Erasmo López Rodríguez, indicó que, a fin de evitar complicaciones a la salud ante las altas temperaturas, es necesario utilizar ropa ligera, de colores claros y de manga larga; sombrero, gorra o sombrilla.

Es importante, señaló, evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas; aplicarse protector solar, mantenerse en lugares con mucha ventilación e hidratarse de forma continua con agua simple potable.

En relación con la aplicación de protector solar, recomendó un bloqueador con un factor de protección solar (FPS) de 50, por lo menos 20 minutos antes de exponerse al sol y después cada cuatro horas.

López Rodríguez señaló que la exposición prolongada genera afecciones a la salud de las personas, sobre todo en aquellas que se encuentran dentro del grupo vulnerable como adultos mayores, niñas y niños menores de 5 años, embarazadas y personas con un compromiso inmunológico, debido a que sus mecanismos termo reguladores en el sistema nervioso central operan de forma diferente al de una persona adulta promedio.

En el caso de infantes, el sistema nervioso central no ha madurado por completo y en los mayores de 60 años se va deteriorando.

El especialista precisó que los síntomas que caracterizan a un golpe de calor consisten en: mareo, confusión, desorientación, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura corporal superior a 39.4 grados Celsius, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza, inconsciencia y convulsiones.

El coordinador hizo un llamado a la población de las zonas Media y Huasteca, quienes en los últimos días han presentado las temperaturas más altas de la entidad, a que consideren las medidas de prevención para el cuidado de la salud.

En caso de presentarse un golpe de calor, indicó, se recomienda alejar a la persona de la exposición al calor, llevarla a un lugar ventilado y fresco, cuidar que esté despejada su vía aérea, usar medidas para bajar la temperatura como fomentos o rociar con agua, desabrochar calzado y ropa en la medida de lo posible, y trasladarla a los servicios médicos de Urgencias.

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.