DIF Municipal lleva a estudiantes de la UASLP plática sobre prevención del suicidio
* El objetivo fue generar un espacio reflexivo en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio
S.L.P..- La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, acompañó la conferencia impartida a estudiantes de las facultades de Derecho, Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), enfocada en la prevención del suicidio en el marco del día nacional de la prevención de esta acción.
En su intervención, sostuvo que en San Luis Potosí se enfrenta un reto que no admite indiferencia, pues el grupo de mayor afectación según el INEGI, es el de 25 a 34 años, con registros de 242 defunciones en 2023 por esta causa.
“En este marco tan significativo, nos reunimos para conmemorar el Día Nacional para la Prevención del Suicidio, una fecha que nos invita a reflexionar, a sensibilizarnos y a fortalecer nuestras acciones en favor de la vida, de la salud mental y del bienestar de nuestra sociedad, dijo la titular del DIF Municipal Estela Arriaga Márquez.
En este sentido, la plática tuvo como propósito realizar un ejercicio reflexivo con las y los jóvenes universitarios, destacando la importancia de sensibilizarse ante este fenómeno, conocer los factores de riesgo y protectores, así como identificar qué hacer en caso de detectar conductas suicidas en su entorno.
Las terapeutas pertenecientes al Centro Municipal de Salud Mental, resaltaron la importancia y la necesidad de concientizar y desmitificar el suicidio, sus riesgos y prevalencia en la población, asimismo les hicieron saber sobre herramientas prácticas que permitan canalizar oportunamente a quienes atraviesan una crisis emocional, extendiendo así un medio de apoyo a personas y familias que padecen esta situación.
La invitación por parte del personal del DIF y la Presidenta Estela Arriaga Márquez, está abierta para que la población que lo requiera se acerque a esta instancia con total confianza y sabiendo que todo se maneja bajo total confidencialidad. Para ello, es posible dirigirse a las oficinas centrales en Xicoténcatl 1650, col. Himno Nacional de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas o directamente al Centro Municipal de Salud Mental ubicado en Uresti 555 col, Centro, con horario de atención de 8:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.