HomeESTADOAdriana Urbina crítica omisión del Sistema Nacional de Cuidados en informe presidencial

Adriana Urbina crítica omisión del Sistema Nacional de Cuidados en informe presidencial

Adriana Urbina crítica omisión del Sistema Nacional de Cuidados en informe presidencial

La regidora de la capital potosina, Adriana Urbina Aguilar, lamentó que el Sistema Nacional de Cuidados, no haya sido mencionado en el primer informe de actividades de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a pesar de ser un eje clave para lograr una verdadera justicia social en el país.
Durante una entrevista, quien preside las comisiones permanentes de Salud Pública y Asistencia Social, así como de Grupos de Atención Prioritaria en el cabildo capitalino, expresó su reconocimiento a los avances expuestos en el informe presidencial, pero señaló la omisión del sistema de cuidados como una falla significativa.
“Me parece fundamental señalar que el informe prácticamente olvidó el tema del Sistema Nacional de Cuidados. Hablar de justicia social sin hablar de cuidados es dejar incompleta la agenda del bienestar”, sostuvo.
El informe presidencial colocó temas esenciales como la salud, los programas sociales y la atención a personas en situación de vulnerabilidad, lo cual consideró alentador. Sin embargo, enfatizó que los programas deben bajar a tierra y reflejarse en mejoras tangibles para las comunidades más marginadas.
“No basta con los anuncios nacionales, necesitamos que los beneficios se reflejen en nuestras colonias, en las delegaciones y en comunidades con alta marginación y pobreza”, afirmó.
Señaló la necesidad de ampliar el enfoque social hacia personas adultas mayores, personas con discapacidad, niñas, niños, pueblos originarios, comunidad LGBTQ+, personas en situación de calle y quienes enfrentan adicciones, sin dejar de lado a las personas cuidadoras, quienes realizan un trabajo esencial sin reconocimiento ni apoyo adecuado.
“Reconocer a las personas cuidadoras, que en su mayoría son mujeres, es crucial. Sostienen la vida cotidiana en condiciones de desigualdad e invisibilidad. Un sistema de cuidados es un pilar indispensable para el desarrollo y la equidad”.
En San Luis Potosí, ya se han sentado las bases para un Sistema Municipal de Cuidados debido al trabajo de la regidora de Movimiento Ciudadano, una acción que busca posicionar al municipio como pionero en la atención digna a las labores de cuidado no remunerado.
Asimismo, desde las comisiones que encabeza, ha impulsado políticas enfocadas en la medicina preventiva, la atención primaria en salud, y el enfoque de derechos en la atención a grupos prioritarios.
“No se trata de dádivas, sino de garantizar derechos con acciones concretas y de construir ciudadanía reconociendo la dignidad de cada persona”, subrayó.
Hizo un llamado a que la política social se construya con participación ciudadana, desde el territorio y no desde la comodidad de los escritorios. Asimismo, exhortó a que los recursos públicos se administren con transparencia y sin politización, en temas tan fundamentales como los programas sociales y el acceso al agua.
“La gente no vive de discursos, sino de resultados. Y eso es lo que merece. Queremos una política a la altura de la ciudadanía, con sensibilidad y visión de futuro”, declaró.

Compartir con
Valora esta nota

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.