Jennifer Lawrence será galardonada con el prestigioso premio Donostia
La actriz estadounidense Jennifer Lawrence será reconocida con el prestigioso Premio Donostia en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Esto convierte a la intérprete en la ganadora más joven en la historia del galardón, un reconocimiento honorífico que celebra su trayectoria y su influencia en el cine contemporáneo.
¿Cuándo recibirá Lawrence el Premio Donostia?
Con apenas 35 años, Lawrence se suma a una larga lista de leyendas del cine que han recibido este premio desde 1986, entre ellas Gregory Peck, Cate Blanchett, Julia Roberts, Robert De Niro, Isabelle Huppert y Pedro Almodóvar.
La ceremonia se celebrará el 26 de septiembre en el Auditorio Kursaal, donde la actriz será homenajeada por su carrera que abarca más de dos décadas de cine y una filmografía tan diversa como exitosa.
Tras la entrega del galardón, el festival proyectará su más reciente trabajo, Die My Love, dirigida por Lynne Ramsay y producida por la propia Lawrence.
La película, estrenada en el último Festival de Cannes, adapta la novela homónima de la escritora argentina Ariana Harwicz y cuenta con un elenco estelar que incluye a Robert Pattinson, Nick Nolte y Sissy Spacek.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/26/jennifer_lawrence_recibira_el_premio_donostia_4.jpg)
¿Qué premios ha ganado Jennifer Lawrence?
El Premio Donostia no solo reconoce el talento de Lawrence, sino también su posición como referente cultural de su generación.
En 2012, con tan solo 22 años, ganó el Óscar a Mejor Actriz por El lado bueno de las cosas y desde entonces ha sido candidata en dos ocasiones más con La gran estafa americana (2013) y Joy (2015).
También ha recibido tres Globos de Oro, un BAFTA y un premio del Sindicato de Actores.
Su papel como Katniss Everdeen en la exitosa saga ‘Los juegos del hambre’ la catapultó a la fama mundial, consolidándola como una de las intérpretes más influyentes de Hollywood.
Sin embargo, lejos de encasillarse, Lawrence ha demostrado versatilidad en películas de distintos géneros como Mother! de Darren Aronofsky, Gorrión rojo de Francis Lawrence o No mires arriba de Adam McKay.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/26/jennifer_lawrence_recibira_el_premio_donostia_5.jpg)
¿Qué proyectos ha realizado Jennifer Lawrence?
Además de su carrera frente a las cámaras, Lawrence ha dado un paso firme en la producción cinematográfica. En 2018 cofundó Excellent Cadaver, una productora que apuesta por “historias arriesgadas y que invitan a la reflexión”.
Entre sus proyectos más destacados figuran Causeway (2022), Sin malos rollos (2023), así como los documentales Zurawski contra Texas y Bread & Roses, este último producido junto a Hillary Clinton.
Su más reciente apuesta, Die My Love, representa un punto de inflexión en su trayectoria, ya que combina su faceta como actriz y productora en un drama psicológico que aborda los límites entre el amor, la maternidad y la locura.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/26/jennifer_lawrence_recibira_el_premio_donostia_3.jpg)
¿Por qué es importante el Premio Donostia?
El Premio Donostia se instituyó en 1986 con el objetivo de atraer a grandes figuras del cine internacional y dar prestigio al festival donostiarra. Desde entonces, ha sido entregado a actores, directores y productores cuya trayectoria ha dejado huella en la historia del séptimo arte.
En 2025, además de Lawrence, el certamen reconocerá también a la productora española Esther García, colaboradora de Pedro Almodóvar y figura esencial del cine iberoamericano.
La llegada de Jennifer Lawrence a San Sebastián no solo refuerza la importancia del festival dentro del circuito internacional, sino que confirma a la actriz como una figura clave de la industria cinematográfica actual.