HomeESPECTÁCULOS“Combo Godín”: tacos de canasta en Cinépolis generan polémica en redes

“Combo Godín”: tacos de canasta en Cinépolis generan polémica en redes

“Combo Godín”: tacos de canasta en Cinépolis generan polémica en redes

Cinépolis anunció el lanzamiento del ‘Combo Godín‘, un paquete especial que por primera vez incorpora tacos de canasta a su dulcería. La iniciativa forma parte de la campaña de estreno de ‘Mirreyes vs Godínez 3: Las Vegas‘.

El anuncio, difundido en redes sociales, generó una avalancha de comentarios divididos entre la celebración por la llegada de un platillo callejero al cine, las críticas por la cantidad y los ingredientes, y cuestionamientos sobre su precio.

Qué es el “Combo Godín” de Cinépolis

El ‘Combo Godín’ se venderá exclusivamente en Cinépolis Perisur, Cinépolis Fórum Buenavista y Cinépolis Parque Las Antenas, de 12:00 a 18:00 horas, el día del estreno de ‘Mirreyes vs Godínez 3: Las Vegas‘.

El paquete incluye cuatro tacos de canasta y un refresco jumbo, con un precio de 105 pesos.

La idea, según la cadena, es rendir homenaje al estilo de vida y hábitos de consumo asociados a los trabajadores de oficina, comúnmente conocidos como “godínez”, quienes suelen recurrir a este tipo de alimentos como opción rápida y económica durante la jornada laboral.

Imagen intermedia

‘Mirreyes vs Godínez 3: Las Vegas: se estrena en cienes

La tercera entrega de la saga ‘Mirreyes vs Godínez‘ llega tras el éxito de las dos anteriores, estrenadas en 2019 y 2022, que recaudaron millones en taquilla gracias a una fórmula basada en el contraste entre dos sectores sociales.

En esta nueva historia, la trama se traslada a Las Vegas, manteniendo el tono de comedia y el enfoque en estereotipos culturales.

Reacciones encontradas en redes sociales

El anuncio del combo provocó reacciones inmediatas en redes sociales. Algunos usuarios celebraron la llegada de un antojo tradicional al cine, calificándolo como un acierto cultural.

Otros, en cambio, criticaron la porción limitada. Comentarios como “¿Solo cuatro tacos?” o “Lo verdaderamente godín sería poder meter mi tupper” reflejan el tono irónico que marcó gran parte de la conversación digital.

También surgieron propuestas alternativas: desde una guajolota con champurrado hasta un paquete de barbacoa con consomé o carnitas, como:

“Una bolsa de Sabritones y una caguama serían el combo perfecto”.

Imagen intermedia

Críticas por “gentrificar” los tacos de canasta

En medio de la discusión, un sector de usuarios cuestionó que vender tacos de canasta en un cine a más de 100 pesos sea una forma de “gentrificar” un platillo tradicionalmente accesible.

Para ellos, llevar un alimento callejero a un espacio de consumo premium y aumentar considerablemente su precio desvirtúa su origen popular.

Algunos comentarios apuntaban que el atractivo del taco de canasta está en su bajo costo y su venta en entornos informales, y que trasladarlo a una dulcería de cine lo convierte en un producto aspiracional ajeno a su esencia.

El taco de canasta es un símbolo de la gastronomía popular mexicana. Preparado con ingredientes sencillos como frijol, chicharrón prensado o papa, y mantenido al vapor dentro de una canasta forrada con tela, este antojo es parte de la vida diaria en zonas urbanas.

Para muchos, es inseparable de la cultura laboral, especialmente en entornos de oficina donde se busca una comida rápida y accesible.

Trasladar este alimento al cine supone un cruce entre lo cotidiano y lo aspiracional.

‘Combo Godín’: conversación cultural

Más allá de las ventas que pueda generar, el lanzamiento del ‘Combo Godín‘ cumple un objetivo clave: provocar conversación.

El 14 de agosto será la única oportunidad para adquirir el combo en las tres sucursales seleccionadas. Si la recepción es positiva, no se descarta que Cinépolis extienda la iniciativa a otros complejos o explore nuevos antojos tradicionales en sus menús.

Por ahora, la propuesta ha conseguido lo más difícil: poner a la cadena y a la película en el centro de la conversación, generando expectativa, curiosidad y también un debate sobre cómo los espacios de consumo resignifican la comida popular

Compartir con
Valora esta nota

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.