GPT-5 es oficial: el nuevo y más potente motor de ChatGPT llega gratis para todos los usuarios
OpenAI ha presentado finalmente su tan esperado nuevo modelo de inteligencia artificial, GPT-5. La compañía lo clasifica como su modelo “más inteligente” en todos los aspectos, desde tareas de matemáticas y ciencias, hasta finanzas y derecho.
De acuerdo con la compañía, las principales características de GPT-5 incluyen la capacidad de “pensar profundamente” y un funcionamiento “excelente” para la codificación. Además, es más eficaz en tareas de depuración y en la escritura de mensajes. OpenAI también lo posiciona como uno de los modelos más precisos en temas de salud y como el “más confiable” hasta la fecha, ya que es menos propenso a alucinar o a fingir que sabe algo.
Adicionalmente, GPT-5 llega como el modelo por defecto para prácticamente todos los usuarios, incluidos los de los planes gratuitos. Sin embargo, OpenAI detalla que habrá límites de uso. Una vez que se alcance el máximo de interacciones posibles en el plan gratuito, las conversaciones continuarán con el modelo GPT-5 mini.
En el caso de los usuarios de pago, los del plan Plus tendrán límites de interacciones más altos que los del plan gratuito. Por su parte, los usuarios del plan Pro no tendrán límites y, de forma adicional, podrán aprovechar las capacidades de una versión superior, GPT-5 Pro. Para los planes empresariales y Edu, el modelo estará disponible a partir del 14 de agosto.
Entre las novedades se encuentran varias mejoras de personalización y funcionalidad. Por ejemplo, ahora es posible escoger un color específico para que se muestren las intervenciones de la IA. ChatGPT también incluye mejoras de voz, con una mayor comprensión de instrucciones y la capacidad de adaptar su estilo de habla. Finalmente, la plataforma integra el nuevo “modo estudio” y conexiones con servicios como Gmail y Google Calendar.
Más posibilidades con el nuevo modelo
Según OpenAI, GPT-5 es especialmente útil en tareas de escritura, investigación, análisis, codificación y resolución de problemas, ya que ofrece respuestas “más precisas y profesionales”. La interacción, añaden, “se siente como si se colaborara con un colega inteligente y reflexivo”.
Esto hace posible que ChatGPT analice con más detalle tareas complejas y formule preguntas de seguimiento para que el trabajo avance. Incluso puede producir respuestas de mayor calidad, especialmente para las empresas, pues utiliza sus archivos y aplicaciones conectadas para tener el mayor contexto posible.

El nuevo modelo, mencionan, representa un “avance significativo” de inteligencia respecto a los modelos anteriores, con un sistema unificado que sabe cuándo debe responder con rapidez o cuándo debe, automáticamente, ponerse a pensar por más tiempo para ofrecer mejores respuestas.
Un salto en capacidades y rendimiento
OpenAI indica que GPT-5 no solo supera a sus predecesores en pruebas de rendimiento y responde con mayor rapidez, sino que también es más útil para consultas del mundo real, tiene un menor porcentaje de alucinaciones y mejora tanto el seguimiento de instrucciones como la minimización de la adulación.
Esto hace posible que, con una menor cantidad de instrucciones, GPT-5 sea capaz de generar contenidos completos, como juegos en formato de páginas HTML, sitios interactivos, juegos de mecanografía, simuladores y hasta visualizadores de audio con estilo de Windows 95.

En temas de expresión creativa y escritura, GPT-5 es, dice la compañía, el asistente más eficaz hasta la fecha, ya que puede gestionar con mayor fiabilidad textos con ambigüedad estructural, para tareas de redacción y edición de informes, correos, memos y más.
Para tareas de salud, la compañía presume que este es su mejor modelo hasta la fecha para resolver preguntas de salud. Es capaz de actuar como un “socio de pensamiento activo” que señala de forma proactiva preocupaciones y hace preguntas para dar respuestas más útiles. También ofrece respuestas más precisas y fiables, que se adaptan al contexto, nivel de conocimiento y geografía del usuario.
Como resultado, GPT-5 es, según OpenAI, “más inteligente en general” para su uso diario. Tiene mejoras significativas en el rendimiento de seguimiento de instrucciones y en el uso de herramientas adicionales. Esto le permite ejecutar solicitudes de forma fiable, coordinarse y adaptarse a cambios de contexto para poder gestionar mejor tareas complejas, pues sigue instrucciones con mayor fidelidad.
Este modelo también es multimodal y tiene un mejor desempeño en razonamiento visual, basado en video, espacial y científico. Esto le permite razonar con mayor precisión sobre imágenes y entradas no textuales, como en la interpretación de gráficos, resúmenes de fotos de presentaciones o al responder preguntas sobre un diagrama.

La compañía indica que GPT-5 también tiene un pensamiento más rápido y eficiente, ya que “aprovecha” al máximo el tiempo dedicado a reflexionar. Esto le da un mejor rendimiento que modelos anteriores como GPT-3, con entre un 50% y un 80% menos de tokens en todas sus capacidades.
Más fiable, seguro y personalizable
Como mencionábamos, este modelo también tiene una probabilidad significativamente menor de “alucinar”. Aún con búsquedas web, sus respuestas tienen un 45% menos de probabilidades de contener errores factuales que en GPT-4o. Cuando se toma tiempo para pensar sus respuestas, tiene un 80% menos de probabilidad de contener errores factuales en comparación con GPT-3.
Además, OpenAI indica que uno de sus principales enfoques fue el de aumentar la fiabilidad del modelo cuando razona sobre preguntas complejas y abiertas. Ahora, GPT-5 también puede comunicar sus acciones y capacidades al usuario con mayor honestidad, por ejemplo, cuando las tareas son imposibles, poco específicas o no tiene las herramientas clave para realizarlas.
De forma adicional, las respuestas de ChatGPT con GPT-5 ahora son más seguras y útiles. Por ejemplo, puede dar respuestas de ayuda sin tener que salirse de sus límites de seguridad, algo que con el método previo de entrenamiento podía ser complicado de entender o de rechazar, a menos que se hicieran consultas explícitas al respecto.

A ChatGPT también llegan nuevas formas de personalización gracias al nuevo modelo. Estas permiten tener nuevas “personalidades” para cambiar cómo interactúa el modelo con el usuario, sin tener que usar mensajes personalizados.
Adicionalmente, también llega GPT-5 Pro, una versión diseñada específicamente para tareas “más desafiantes y complejas” que reemplaza a modelos Pro anteriores. Esta versión “piensa con mayor amplitud” y usa computación paralela escalable para dar respuestas “de la más alta calidad y completas”.
Cómo usar GPT-5 y cuándo estará disponible
Para utilizar GPT-5 no es necesario hacer nada, ya que será la nueva opción predeterminada de ChatGPT y reemplazará a GPT-4o, GPT-3, GPT-4.1 y GPT-4.5 para los usuarios registrados.
Solamente se requiere abrir ChatGPT y escribir la pregunta. El modelo se encarga del resto, desde elegir el tipo de razonamiento automáticamente cuando la respuesta lo requiera. En el caso de los usuarios de pago, pueden “obligar al modelo” a pensar más con la modalidad “Thinking“, o simplemente con la instrucción “piensa bien esto” al momento de escribir un prompt.
GPT-5 llega para todos los usuarios (Plus, Pro, Team y Free) desde el 7 de agosto de 2025. Tardará una semana más en implementarse para los planes Enterprise y Edu.