HomeTECNOLOGÍAAsí funciona la visa electrónica que los extranjeros podrán guardar en su celular al ingresar a México

Así funciona la visa electrónica que los extranjeros podrán guardar en su celular al ingresar a México

Así funciona la visa electrónica que los extranjeros podrán guardar en su celular al ingresar a México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizó modificaciones en los lineamientos para que extranjeros obtengan el permiso de acceso a México. Ahora podrán realizar el trámite en línea, sin tener que asistir a una Embajada o Consulado Mexicano, con lo que se ahorrará tiempo y esfuerzo. Al momento de viajar, bastará con portar de manera impresa o en su dispositivo móvil el código QR que se generará.

Este código solo será válido una vez, mientras que su trámite será aplicable únicamente para visitas turísticas, sin permiso para trabajar en el territorio mexicano. Cabe aclarar que el proceso no es automático, por lo que la expedición de visa aún estará sujeta a aprobación por el personal de la SRE.

Actualmente existen 134 países para los que es requisito tramitar visa si sus ciudadanos buscan entrar a México, entre ellos hay varios de América Latina y Medio Oriente. Sin embargo, la lista puede sufrir modificaciones de acuerdo con disposiciones oficiales. Para estos países se otorga junto con la visa una estancia de hasta 180 días. Si se busca una visita más prolongada, es necesario contar con una residencia o trámite migratorio.

Dentro de las siete modalidades bajo las que se puede tramitar una visa para México, la única con acceso a esta versión electrónica es la de “Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”. Estas personas podrán acceder al portal oficial y llenar la solicitud con sus datos biográficos oficiales, mismos que serán recopilados y comprobados por parte de la SRE en conjunto con las oficinas migratorias del país de origen. Aún se deberá hacer el pago de derechos correspondiente, lo cual no garantiza la aprobación de la solicitud.

Una vez aprobada la visa electrónica, el código QR tendrá una validez de 30 días para ser usado. Por otra parte, si se rechaza el trámite, el solicitante aún tendrá la opción de acudir presencialmente a una de las oficinas consulares para realizar un nuevo trámite. Cabe aclarar que cualquier persona que planee tramitar esta visa electrónica deberá contar con un pasaporte con una vigencia de al menos seis meses tras la fecha de llegada a México, además de que, si se pretende trabajar, residir o estudiar, la visa electrónica será negada y se exhortará a tramitar otro tipo de visa.

Visa Electronica De Mexico

¿Por qué el cambio?

Dentro de los beneficios y objetivos de digitalizar esta visa, están la eliminación de documentos impresos, como fotografías o actas, además de que se recopilarán los datos biométricos del visitante, como su huella digital, iris y firmas. También será requisito que los documentos necesarios para el trámite estén traducidos al español y se encuentren correctamente legalizados.

La medida se debe al aumento en las solicitudes de ingreso al país por parte de naciones a las que se les solicita visa. Además de agilizar el trámite tanto para el visitante como para las autoridades migratorias y su digitalización permitirá compartir la información de los visitantes con distintas instancias del gobierno. Aún con la obtención de esta visa, será la Secretaría de Relaciones Exteriores la que aprobará o rechazará el ingreso al país en última instancia, ya sea en los aeropuertos mexicanos o en la frontera sur del país.

Compartir con
Valora esta nota

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.