HomeESTADOSolicita canaco-servytur incentivos para implementar jornada laboral de 40 horas sin afectaciones

Solicita canaco-servytur incentivos para implementar jornada laboral de 40 horas sin afectaciones

Solicita canaco-servytur incentivos para implementar jornada laboral de 40 horas sin afectaciones

● Respalda una transición gradual con reducción de impuestos, deducción de nómina y capacitación para reorganizar procesos
● Reducir la jornada laboral sin apoyo pondría en riesgo a las Mipymes y elevaría la informalidad
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Reducción de la Jornada Laboral, realizada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), en mayo de 2025, el 64% de los empresarios considera inviable una implementación inmediata sin consecuencias para su operación, de la reforma laboral que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, por lo que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí solicita gradualidad sectorial hacia 2030, con criterios definidos según el sector, el tamaño de la empresa y la ubicación geográfica, e incentivos a las empresas formales con esquemas de apoyo financiero, fiscal y tecnológico.

La encuesta realizada a más de 1,200 empresarios en todo el país reveló que entre los principales desafíos de esta reforma se encuentran el incremento en los costos operativos y las dificultades para cubrir turnos, así como una preocupante afectación en la productividad de los negocios.

Ante este panorama, los empresarios señalaron que para poder implementar la jornada de 40 horas sin poner en riesgo sus operaciones, requieren apoyos específicos, entre los que destacan, de acuerdo a la encuesta: una reducción de impuestos (67.3%), deducción total de los gastos de nómina (63.1%), apoyos financieros o subsidios directos (52.9%), y programas de capacitación para reorganización interna y mejora de productividad (52.2%). Estos resultados muestran la necesidad de una reforma acompañada de herramientas que fortalezcan al sector productivo.

El presidente de Canaco-Servytur, Fernando Díaz de León Hernández, afirmó que “el comercio, los servicios y el turismo ya enfrentan una recuperación compleja tras la pandemia y una serie de nuevas regulaciones fiscales y laborales. Es indispensable que cualquier modificación a la jornada laboral esté acompañada de incentivos y medidas de compensación claras, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas que operan con márgenes ajustados”.

Díaz de León reiteró que el sector terciario está dispuesto a colaborar para mejorar las condiciones laborales, pero sin poner en riesgo la viabilidad de miles de negocios. “La formalización del empleo y el bienestar de los trabajadores deben ir de la mano con la competitividad y la sostenibilidad de las empresas. Sin incentivos reales, una reforma apresurada solo incrementará la informalidad laboral, que ya representa más del 55% del empleo en México”, advirtió.

Finalmente, Canaco-Servytur San Luis Potosí hizo un llamado respetuoso a los legisladores y autoridades laborales a construir un diálogo técnico, incluyente y con visión de largo plazo, que contemple la creación del Observatorio de Transición Laboral, el fortalecimiento del mercado interno y el acompañamiento institucional necesario para que ningún negocio, ni trabajador, se quede atrás.

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.