La inteligencia artificial mejora la predicción del clima
Predecir el clima con mayor precisión es cada vez más importante. Inundaciones y tormentas han afectado a millones de personas en las últimas décadas, y contar con pronósticos más exactos puede ayudar a evitar tragedias.
Para lograrlo, empresas como Microsoft y IBM están usando inteligencia artificial (IA) en nuevos modelos de predicción. Uno de ellos es Aurora, desarrollado por Microsoft con varias universidades. Este sistema ha sido entrenado con datos del clima del pasado y puede anticipar fenómenos como huracanes, calidad del aire o cambios en el mar. Aurora trabaja más rápido y con mejores resultados que muchos sistemas tradicionales, y no necesita computadoras potentes para hacerlo.
Otro avance importante es TerraMind, creado por IBM y la Agencia Espacial Europea. Este modelo analiza imágenes satelitales y otros datos para entender mejor lo que pasa en la Tierra. Puede detectar contaminación, incendios, cambios en la vegetación o fenómenos naturales con mucho detalle. Además, funciona en equipos sencillos y será posible usarlo con comandos hablados.
Estos desarrollos muestran cómo la IA puede ser clave para anticiparse a desastres naturales, proteger a las personas y ayudar a cuidar el planeta.