HomeTECNOLOGÍAEl final de Windows 10 podría causar problemas graves en todo el mundo

El final de Windows 10 podría causar problemas graves en todo el mundo

El final de Windows 10 podría causar problemas graves en todo el mundo

Microsoft dejará de brindar ayuda para Windows 10 a partir del 14 de octubre de 2025. Los expertos han alertado sobre el riesgo que esto podría representar para muchos usuarios.

Windows 10 está por terminar, pero las personas no quieren dejar de usarlo. Este programa informático ha tenido mucha demanda en los últimos meses, con un 70% de usuarios, y Microsoft planea tomar acciones decisivas.

La empresa está trabajando en una nueva versión de Windows 11 llamada 24H2 y se dice que podría ser tan importante como el lanzamiento de Windows 12, según varios expertos. Microsoft dejará de lanzar mejoras el 14 de octubre de 2025, lo que impactará a cerca de 400 millones de personas que utilizan sus servicios.

La gran empresa de tecnología ha hallado una solución: ofrecer una suscripción de 61 dólares al año para continuar recibiendo ayuda. A los usuarios no les gusta esta opción porque el costo total del segundo año es de 122 dólares, y de 244 dólares por tres años de suscripción.

Algunas personas aceptan pagar porque dicen que sus dispositivos no funcionan con Windows 11. Microsoft les hará actualizarlo aunque no paguen la suscripción anual.

Muchos computadoras serán desechadas a partir de la versión 24H2. “Según el analista Kieren Jessop de Tech News World, muchas personas en todo el mundo no pueden instalar Windows 11 porque les falta el chip de seguridad TPM 2.0”.

Se calcula que alrededor del 20% de todos los ordenadores existentes no podrán ser utilizados, lo que representa casi 200 millones de equipos. La mayoría de estos aparatos no serán actualizados después de octubre de 2025.

Las personas que utilizan el servicio serán perjudicadas por esta decisión, pero las empresas serán las más impactadas. Los aparatos no se hacen viejos inmediatamente después de que Windows 10 deje de recibir soporte, pero las empresas con computadoras antiguas tendrán que gastar dinero en un plazo corto.

Jessop dice que alrededor de 240 millones de computadoras serán desechadas cuando Microsoft deje de brindar soporte para Windows 10. La mayoría de estos aparatos se volverán basura electrónica porque no son compatibles con la última versión del software.

Microsoft ha incrementado mucho los componentes necesarios para poder instalar Windows 11. Las computadoras tendrán que manejar tareas más exigentes debido al aumento de la inteligencia artificial.

La empresa quiere llevar Copilot a todos los aparatos, y ha comenzado a incluir la aplicación en Windows 11 de manera sorpresiva. Microsoft podría estar probando esta aplicación para ver si es posible usarla en el futuro. Parece que será una de las principales novedades de la próxima versión 24H2.

Las tareas de inteligencia artificial se trasladarán de la nube al dispositivo para ser utilizadas de forma local. Esto hace que sea más seguro y te da más formas de personalizarlo, pero necesitas un dispositivo que tenga los componentes necesarios.

Kieren Jessop dijo que usar inteligencia artificial en una computadora local puede ser mucho más rentable para las empresas que usar sistemas en la nube. El 83% de los dueños de negocios planean usar inteligencia artificial en sus dispositivos, lo que hará que algunos ordenadores sean desechados.

Compartir con
Valora esta nota
Author

editor@kripton.mx

Sin comentarios

Dejar un comentario