HomeESTADOCARTAPACIO: MANUAL PARA PERDER CON DIGNIDAD

CARTAPACIO: MANUAL PARA PERDER CON DIGNIDAD

CARTAPACIO: MANUAL PARA PERDER CON DIGNIDAD

  • El Arte Panista del Autoengaño.

Por Raúl Ruiz, desde CJTOWN, donde el sarcasmo es cortesía de la casa/Kriptón.mx

La semana pasada, estuve conversando con Lucía Barrios, una de las mentes más agudas de la aldea.

Especialista en el estudio de la salud mental; en el estudio del comportamiento humano, las emociones y los procesos mentales, para diagnosticar y tratar afecciones como la ansiedad, depresión, TDAH y otras brujerías de la mente.

Hablamos de cómo, en cosa de un instante podemos perder la cordura y en un parpadeo, nos desprendemos de la realidad.

En nuestra charla hablamos incluso, como los políticos pierden el piso y cometen excesos, en un alarde de poder.

Pero se nos quedó en el tintero un tema que en lo particular me causa gran atracción, y es el de LA PSICOLOGÍA INVERSA.

Pero, sobre todo, ¿Cómo utilizarla con mis amigos panistas para que desistan de hacer pendejadas y construyan estrategias ganadoras?

Todos sabemos que la psicología inversa es una técnica de persuasión que consiste en sugerir lo contrario de lo que realmente se desea que alguien haga, apelando a su resistencia natural a ser controlado o dirigido.

Es decir, se le dice a alguien que no haga algo con la esperanza de que, por llevar la contraria, lo haga.

Veamos.

Hay quienes compiten para ganar, y hay quienes compiten para confirmar que el fracaso es su vocación.

El PAN ha perfeccionado esta segunda vía con una devoción que roza lo místico.

No es que pierdan por accidente: es que han hecho de la derrota una estrategia, una estética, una liturgia.

Capitulemos su manual.

Capítulo I: El Evangelio del Estrategicidio

“Si algo no funciona, repítelo. Si ya fracasó antes, hazlo con más convicción.”

Así reza el primer mandamiento del panismo.

Candidatos reciclados, discursos que huelen a naftalina, y una desconexión con la realidad que haría sonrojar a un ermitaño.

¿Innovar? ¿Escuchar? ¿Reconocer errores? ¡Por favor! Eso es para partidos sin tradición.

Capítulo II: Psicología Inversa Aplicada

Ante semejante fervor por el fracaso, la única forma de ayudarles es con la psicología inversa. Aquí algunas frases que podrían activar su reactancia:

•⁠ ⁠“No cambien nada, por favor. Su fórmula es perfecta para seguir siendo anecdóticos.”

•⁠ ⁠“Ignoren a los jóvenes, sigan hablando como si fuera 1994. ¡La nostalgia electoral es tendencia!”

•⁠ ⁠“No se preocupen por la autocrítica. La infalibilidad es su mejor atributo… aunque nadie lo note.”

Capítulo III: Tipología del Panista Perseverante

•⁠ ⁠San Negacionista: Cree que el electorado está equivocado. Siempre.

•⁠ ⁠Apóstol del Estrategicidio: Diseña campañas como quien arma una piñata: con los ojos vendados y a palos.

•⁠ ⁠Mártir del No Reconocimiento: Sufre porque no lo entienden, pero jamás porque se equivoca.

Capítulo IV: Liturgia Electoral del Fracaso.

•⁠ ⁠Acto I: Se elige al candidato menos empático.
•⁠ ⁠Acto II: Se lanza una campaña que parece escrita por un burócrata en ayuno creativo.
•⁠ ⁠Acto III: Se culpa al “ambiente adverso” y se promete “reconstrucción”… sin mover una sola idea.

Epílogo: CJTOWN les saluda desde la trinchera del sarcasmo.

Si algún panista se siente aludido, que no se preocupe: aún puede redimirse. Solo tiene que hacer lo contrario de lo que ha hecho hasta ahora. O mejor aún: seguir igual, para que la columna tenga segunda parte.

Compartir con
Valora esta nota

raul.ruiz@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.