HomeESTADOUber lanza campaña para promover la adopción responsable de lomitos en SLP

Uber lanza campaña para promover la adopción responsable de lomitos en SLP

Uber lanza campaña para promover la adopción responsable de lomitos en SLP

Uber donará sesenta mil pesos  a refugios en México, incluido San Luis Potosí, para contribuir al rescate, cuidado veterinario y programas de adopción.
México enfrenta un problema de abandono animal, con cerca de 1,300 perros y gatos que cada día quedan sin hogar
La app lanza la iniciativa ‘1,000 km de esperanza’ con la que cada familia que adopte a un perro recibirá créditos de viajes con Uber Pet.

En el marco del primer aniversario de Uber Pet en México, la plataforma de movilidad celebrará con una acción solidaria en favor de los animales. La aplicación donará $60,000.00 MXN a refugios en México, incluyendo San Luis Potosí, y otorgará créditos de viaje con Uber Pet a quienes adopten perros en espacios afiliados a LomBom, empresa de bienestar canino.

En México se estima que el 69.8 % de los hogares cuenta con alguna mascota, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado en 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Esta cifra expone la relevancia de contar con alternativas de movilidad que contemple el acceso y la comodidad de los usuarios peludos de cuatro patitas. Consciente de ello, hace un año Uber dio un paso decisivo y habilitó la opción de poder viajar con tus mascotas.

Sin embargo, México también enfrenta un problema de abandono animal, con cerca de 1,300 perros y gatos que cada día quedan sin hogar, según datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies. Frente a esto, Uber donará sesenta mil pesos  a refugios en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí para contribuir al rescate, cuidado veterinario y programas de adopción. Además, la app lanza la iniciativa ‘1,000 km de esperanza’ y por cada nuevo integrante peludo que encuentre un hogar, su familia recibirá créditos de viajes con Uber Pet, sumando colectivamente la meta de mil kilómetros recorridos.
“La movilidad puede ser mucho más que trasladarse de un punto a otro; puede abrir la puerta a nuevas posibilidades y a segundas oportunidades. Con ‘1,000 km de esperanza’ queremos que cada viaje cuente, no solo para los usuarios, sino también para quienes esperan una familia en los refugios,” señaló Marta Castro, directora de comunicación de Uber
La iniciativa “1,000 km de esperanza”, que se llevará a cabo del 19 de agosto al 18 de septiembre de 2025 a lo largo del país, invita a todas las personas a sumarse a un cambio real en la vida de los animales. Cada adopción no solo brinda un hogar nuevo, sino que también incluye un programa de bienestar canino de tres meses ofrecido por LomBom, promoviendo el cuidado responsable desde el primer día.
“Los primeros 90 días después de la adopción son clave para asegurar que sea exitosa. En muchas ocasiones, las nuevas familias desconocen cómo ganarse la confianza del nuevo miembro de la familia pero con la guía apropiada, la huella del abandono desaparece y abre camino a una relación única y enriquecedora para todos”, dijo Libi Gutiérrez, cofundadora de LomBom.
El acompañamiento es guiado por especialistas y aborda las cinco dimensiones clave indicadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA): salud física, salud mental, nutrición, entorno y comportamiento; para fortalecer un vínculo responsable basado en la empatía y el entendimiento de la naturaleza de los perritos rescatados.
Rescatar a un animal significa iniciar un viaje lleno de cariño, en un hogar nuevo y segundas oportunidades. Con Uber Pet, cada kilómetro recorrido se convierte en una oportunidad para acercar a más peludos a la familia que esperan, recordándonos que la movilidad puede mover corazones y generar un impacto positivo en la vida de quienes más lo necesitan.

Compartir con
Valora esta nota

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.