EE. UU. emite advertencia urgente por falla de frenos en más de 11 mil autos Volvo; Profeco alerta a usuarios en México
Volvo está involucrado en un llamado a revisión para 11,469 vehículos con un posible defecto grave en el sistema de frenos. Este problema surgió por un error en el software del módulo de frenos, que podría causar una falla total en la función de frenado. Hoy, la agencia estadounidense NHTSA elevó la alerta y emitió una advertencia urgentesobre esta falla, que afecta a varios modelos híbridos enchufables y eléctricos. En México, Profeco también se sumó a la alerta para los vehículos Volvo, confirmando que 345 unidades están en riesgo.
La falla detectada ocurre en vehículos eléctricos cuando están en modo de conducción de un solo pedal, así como en híbridos enchufables que usan el modo “B” para frenar al descender pendientes. El defecto provoca que, tras aproximadamente un minuto y 40 segundos de descenso, la función de frenado se desactive temporalmente. Un video publicado por la NHTSA muestra cómo un vehículo afectado gana velocidad en una pendiente hasta salir de la carretera y chocar, lo que pone en riesgo al conductor y a terceros.
Ante esta situación, Volvo recomienda no usar el modo de un solo pedal o el modo “B” hasta que se instale una actualización del software, que se puede descargar de forma inalámbrica sin costo. Los modelos implicados en esta llamada a revisión incluyen modelos eléctricos fabricados en 2023 y 2024, así como vehículos híbridos enchufablesentre los años 2020 y 2026. Aquí la lista completa.
- C40 BEV 2023
- EC40 BEV 2025
- EX40 híbrido enchufable 2025-2026
- S60 híbrido enchufable 2023-2025
- S90 híbrido enchufable 2025
- V60 híbrido enchufable 2024-2025
- XC40 BEV 2023-2024
- XC60 híbrido enchufable 2022-2026
- XC90 híbrido enchufable 2020-2026
En México, la alerta emitida por Profeco para Volvo afecta específicamente a los híbridos enchufables 2025 y a automóviles 100% eléctricos 2025. Los modelos involucrados son los siguientes. Es importante recordar que XC60 y XC90 ya tenían un llamado a revisón previo lanzado en abril de 2025 porque sus baterías pueden sobrecalentarse e incendiarse. En diciembre de 2024 XC90 también estuvo involucrado en otra alerta por problemas en sistema de frenos.
- C40 BEV 2025
- XC40 BEV 2025
- XC60 híbrido enchufable 2025
- XC90 híbrido enchufable 2025

La actualización del software se realiza de manera remota, a través de la conexión inalámbrica del vehículo, o bien mediante una cita con distribuidores autorizados. En México, Volvo ha desplegado una campaña para contactar a los propietarios mediante correo electrónico o llamadas telefónicas con la intención de garantizar que todos los automóviles reciban esta actualización a la brevedad.
Volvo México no ha recibido reportes formales de accidentes o lesiones derivadas de esta falla. Sin embargo, la empresa insiste en la importancia de no conducir los vehículos afectados hasta completar la actualización. Los propietarios pueden verificar la campaña en la página oficial de Volvo México y programar su cita. La alerta de Profeco busca evitar accidentes y proteger la seguridad de los usuarios ante este problema técnico que, aunque puede parecer específico, tiene consecuencias potencialmente graves.

La creciente complejidad tecnológica de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables
Los vehículos Volvo afectados no solo destacan por su tecnología híbrida y eléctrica avanzada, sino también por ofrecer sistemas de infoentretenimiento y asistentes de conducción de última generación. El XC90, por ejemplo, combina un diseño exterior elegante con un interior cuidado que integra pantallas táctiles de alta resolución, conectividad total y ayudas a la conducción pensadas para ofrecer confort y seguridad. Sin embargo, este incidente muestra que incluso marcas reconocidas por su innovación pueden enfrentar desafíos en la integración del software con los sistemas de frenado, un componente crítico para la seguridad vial.
Los llamados a revisión de Volvo refleja la creciente complejidad tecnológica de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables. La actualización del software representa una solución rápida y eficaz, pero pone de manifiesto la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre estos sistemas para evitar riesgos innecesarios. Los propietarios en México y Estados Unidos deben atender la alerta y cumplir con la actualización para poder seguir disfrutando de la experiencia de manejo de la marca sueca propiedad de la china Zhejiang Geely Holding Group.