HomeESPECTÁCULOSSuperman es llamado ‘Superwoke’ en EU; James Gunn lo describe como ‘inmigrante’ y los pro-Trump se lo toman literal

Superman es llamado ‘Superwoke’ en EU; James Gunn lo describe como ‘inmigrante’ y los pro-Trump se lo toman literal

Superman es llamado ‘Superwoke’ en EU; James Gunn lo describe como ‘inmigrante’ y los pro-Trump se lo toman literal

La nueva película de Superman (2025), dirigida por James Gunn, ha desatado una tormenta mediática antes de su estreno. Lo que parecía ser una reinvención del superhéroe se ha convertido en el centro de una polarizada discusión política en Estados Unidos.

Medios conservadores, con Fox News a la cabeza, han bautizado al filme como “Superwoke”, criticando duramente las declaraciones de Gunn sobre el personaje.

Pero, ¿Qué hay detrás de esta controversia y qué tiene que ver Donald Trump?

El origen de la polémica: Superman como inmigrante
La polémica se encendió cuando en una entrevista de James Gunn con The Sunday Times, describió a Superman como “la historia de América: un inmigrante que llegó de otro lugar y pobló el país”. Gunn añadió que la película trata sobre “la bondad humana como un valor que hemos perdido”.

Estas palabras, que resaltan el origen extraterrestre de Superman (nacido como Kal-El en Krypton y adoptado en Kansas), fueron interpretadas como un comentario político directo sobre la inmigración en Estados Unidos, especialmente en el contexto de las políticas antiinmigración de la administración Trump.

Superman, creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster, hijos de inmigrantes judíos, siempre ha sido un símbolo de la experiencia inmigrante debido a su narrativa de “un extranjero” que abraza los valores estadunidenses.

Sin embargo, la mención explícita de este tema por parte de Gunn, en un momento de alta polarización política, desató la furia de algunos medios y comentaristas.

Fox News y el sello “Superwoke”
El programa The Five de Fox News dedicó un segmento entero a las declaraciones de Gunn, titulándolo “¿Superman es ahora Superwoke?”.

La presentadora Jessica Tarlov y colaboradores como Kellyanne Conway, ex asesora de Trump, criticaron la película sin haberla visto, afirmando:

“No vamos al cine para que nos den sermones ideológicos”. Jesse Watters, otro colaborador, fue más lejos al bromear: “¿Qué dice en su capa? ¿MS-13?”, refiriéndose a la pandilla centroamericana, en un comentario que muchos consideraron ofensivo.
El término “woke”, originalmente usado para describir la conciencia social, ha sido adoptado por sectores conservadores como un peyorativo para criticar lo que perciben como excesos de corrección política.

Al etiquetar a Superman como “Superwoke”, Fox News y sus aliados acusan a Gunn de “inyectar” una agenda progresista en un personaje tradicionalmente “neutral”.

La respuesta de James Gunn y el elenco

James Gunn no se quedó callado y en la premier de la película, respondió con un mensaje conciliador pero firme, asegurando que “no está aquí para juzgar a la gente”.

“Creo que esta es una película sobre la amabilidad y creo que es algo con lo que todos pueden identificarse”.
Anticipándose a las críticas, en la entrevista original había dicho: “Habrá idiotas que se ofendan solo porque habla de ser bondadoso. Que les den”.

Su hermano, Sean Gunn, quien interpreta a Maxwell Lord, fue más directo: “Mi reacción a esta reacción negativa es que es exactamente de lo que trata la película. Apoyamos a nuestra gente, ¿sabes? Amamos a nuestros inmigrantes”.

Además aseguró que el superhéroe si es un inmigrante y quiénes estén en en contra de ellos, simplemente están en contra del estilo de vida estadunidense:

“Sí, Superman es un inmigrante, y sí, las personas a las que apoyamos en este país son inmigrantes, y si no te gusta eso, no eres estadunidense. Quienes rechazan a los inmigrantes están en contra del estilo de vida estadounidense”.
Nathan Fillion, que da vida a Green Lantern Guy Gardner, optó por el humor: “Alguien necesita un abrazo. Solo es una película, chicos”.

Estas respuestas han avivado aún más el debate, con defensores de la película argumentando que los críticos conservadores malinterpretan o ignoran la historia de Superman.

 

 

Compartir con
Valora esta nota
Tags

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.