¡Habemus Papam!
Después de haberse confirmado el 21 de abril la muerte del Papa Francisco a los 88 años de edad, los cardenales se reunieron en la Capilla Sixtina para elegir a su nuevo sucesor.
Desde el 07 de mayo 133 cardenales se congregaron para dar inicio al Cónclave. La Capilla Sixtina se convirtió en el “Bunker” donde se reunieron para buscar al siguiente pontífice, bajo estrictas indicaciones se cerró la puerta de la capilla, les quitaron el internet y con total hermetismo hicieron las votaciones, mientras el exterior esperaba el color que sale de la chimenea.
Este 08 de mayo tras cuatro votaciones, a las 18:06 hora local (10:06 en CDMX) salió humo blanco, significado que eligieron al nuevo Papa. Después de hacer el protocolo correspondiente, el nuevo Papa se dirigió a la Sala de lágrimas para vestirse y salir al balcón.
Una hora después, más de cien mil fieles con alegría esperaron en la plaza de San Pedro para que el cardenal Dominique Mamberti dieran el anuncio “Annuntio vobis gaudium magnum: Hameums Papam” (“Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!.
Seguido de esta frase, comunicó el nombre Robert Prevost, quien eligió ser llamado LEÓN XIV, el anunció generó un gran estallido de aplausos y alegría.
Sumamente emocionado ante miles de espectadores, el nuevo papa salió a saludar y a dar sus primeras declaraciones, las cuales fueron “La paz sea con todos ustedes”. Su mensaje fue claro y preciso “ Dios ama a todos”.
Robert Francis Prevost nació en Chicago en 1955, en una familia de ascendencia italiana, francesa y española. Es miembro de la Orden de San Agustín desde 1977 y ha tenido una destacada trayectoria como misionero en Perú, donde desarrolló una reputación por su eficiencia y capacidad para mediar entre diversas corrientes dentro de la Iglesia.
Con su elección, la Iglesia Católica inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de un papa que combina una sólida formación teológica, experiencia misionera y una visión pastoral centrada en la unidad y la continuidad.