Prevención de Enfermedades Invernales
Durante los meses fríos, las enfermedades respiratorias y estomacales aumentan debido a la mayor proximidad entre las personas y las bajas temperaturas que debilitan nuestras defensas. Aquí te dejamos algunos consejos para protegerte y distinguir entre las enfermedades más comunes.
Identificación de Enfermedades Comunes
El resfriado común se caracteriza por congestión nasal, estornudos y dolor de garganta, y suele durar menos de una semana. La gripe presenta síntomas más graves como fiebre alta, dolores musculares y fatiga, y puede durar de unos días a dos semanas. El COVID-19 comparte síntomas con la gripe, pero también incluye pérdida del olfato o gusto, y puede durar más tiempo. El norovirus, por otro lado, causa vómitos, diarrea y dolor abdominal, y se transmite a través de alimentos o superficies contaminadas.
Medidas de Prevención
1.-Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón es crucial para evitar la propagación de virus, especialmente después de usar el baño o antes de comer.
2.-Es importante limpiar superficies de contacto frecuente, como manijas de puertas y teléfonos, para evitar la transmisión de virus.
3.-Usar mascarillas en lugares concurridos y optar por vacunas, como la de la gripe y COVID-19, son medidas eficaces para protegerte. Las personas mayores y embarazadas pueden considerar la vacuna contra el VRS, otro virus respiratorio.