CARTAPACIO: INSISTENCIA FEROZ

Por Raúl Ruiz/Kriptón.mx
- La variable del Golpe Blando
Desde 2018 a la fecha, he publicado al menos cuatro o cinco columnas donde identifico el golpeteo sistemático contra el gobierno del nuevo régimen, como una estrategia de desestabilización política, al que se le conoce como GOLPE BLANDO.
El “golpe blando” es una forma de desestabilización política que utiliza métodos no violentos, legales o aparentemente legítimos para provocar la caída de un gobierno sin recurrir a la fuerza militar.
Se le conoce también como golpe suave, encubierto o no tradicional, y se basa en estrategias conspirativas como campañas mediáticas, movilización social, presión internacional y uso del sistema judicial (lawfare). El concepto se atribuye al politólogo estadounidense Gene Sharp, fundador del Instituto Albert Einstein, quien desarrolló teorías sobre la acción no violenta como herramienta para transformar regímenes políticos.
Sus ideas han sido vinculadas con programas de entrenamiento para activistas y con las llamadas “revoluciones de colores” en Europa del Este y Asia.
Este tipo de golpe ha tenido éxito en varios países, especialmente en contextos de transición política o crisis institucional.
Se menciona su aplicación en las “revoluciones de colores” de Georgia (Revolución de las Rosas, 2003), Ucrania (Revolución Naranja, 2004) y Kirguistán (Revolución de los Tulipanes, 2005).
También se ha señalado su influencia en procesos de cambio en Serbia (2000, caída de Slobodan Milošević) y en intentos de desestabilización en América Latina, como en Venezuela, Brasil y Paraguay, donde se usaron mecanismos judiciales y mediáticos para debilitar gobiernos electos.
En México, las fuerzas contrarias a la 4T, crearon su propia versión y comenzaron su plan de desgaste al gobierno utilizando a las figuras más relevantes de la comunicación y a los medios abiertamente contrarios al presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora, a la presidenta, Claudia Sheimbaum.
En su intento, buscaron el “apoyo popular”, en al menos dos concentraciones masivas que les resultaron cortas para su propósito.
La Marea Rosa, y la de las Casas de Campaña del grupo FRENA.
TERCER INTENTO
Luego de medir su fuerza, sin conseguir el efecto deseado, construyeron una tercera descarga.
Montarse en la convocatoria del grupo Generación Z, para protestar contra el gobierno de Claudia Sheimbaum.
Pero para su desgracia, este colectivo se deslindó de la perversa intención que burdamente pretendía disfrazarse y los dejaron sin esa bandera
Al verse sin estandarte, quisieron montarse en otro emblema, utilizando la muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, bajo la insignia de… LOS DEL SOMBRERO.
Pero la esposa del fallecido alcalde, los despojó de su intención.
“No utilicen la memoria de mi esposo para sus fines políticos. No apruebo esa marcha a la que están convocando. Los Del Sombrero somos exclusivamente de Uruapan”.
Declaró a nivel nacional.
Sin embargo, los organizadores del Golpe Blando, ya encarrerados, hubieron de armar su marcha con puro retazo y entre mentiras y engaños, convocaron a los jóvenes desinformados y a sus huestes de siempre a manifestarse en el Zócalo y en el interior del país.
Como el retazo no alcanzaba para cubrir el propósito, buscaron otros colectivos para juntar suficientes canicas, como el colectivo violento BLOQUE NEGRO, quienes se desfogaron a sus anchas.
Y por otro lado , el ala “ciudadana”; ahora el disfraz era el de ciudadanos “preocupados por un país en desgracia”, gente noble que busca una mejor vida, en completa libertad.
Pero nuevamente se quedaron cortos.
No había tiempo ya para reconstruir la estrategia, y se lanzaron al agua protegidos con lo último que les quedaba… La violencia, las consignas de odio.
Sus reclamos evidenciaron su origen:
*FUERA MORENA
*¡REVOCACIÓN DE MANDATO!
• NO A LOS IMPUESTOS.
• QUEREMOS A SALINAS PLIEGO.
Según mis cálculos, perdieron fuerza.
Sujetos a una cadena de torpezas de organización, logística y divulgación, quedaron en ridículo.
Quienes les están vendiendo una “realidad” en redes sociales, los están robando.
Esta mañana, la presidenta Sheimbaum en la mañanera del pueblo, dijo con mucha seguridad:
“¿Creen que van a debilitar a la presidenta? Nooo. ¿Creen que nos van a amedrentar? Nooo.
El gobierno de México tiene una estrategia de contención que se anticipa a las fases de desestabilización.
Y responde con información, transparencia y movilización ciudadana en todo el país.
Un golpe blando se contrarresta fortaleciendo las instituciones democráticas, blindando la comunicación pública y generando cohesión social.
En ulterior entrega, habré de enumerar algunas estrategias de contención de Golpe Blando, ya me extendí demasiado por hoy.
Por cierto, quiero disculparme públicamente con el auditorio de LOS ANALISTAS, porque me atreví a pronosticar que en la convocatoria que hicieron varios grupos locales a su concentración en la Plaza de la Mexicanidad, no juntarían más de 500 participantes.
La Ciencia de la Prospectiva no es tan exacta, lograron juntar 684 personas.
Aunque los organizadores digan que fueron 1500.
