HomeESTADOEn San Luis Potosí, se cumple con las juventudes: más oportunidades, más educación, más futuro

En San Luis Potosí, se cumple con las juventudes: más oportunidades, más educación, más futuro

En San Luis Potosí, se cumple con las juventudes: más oportunidades, más educación, más futuro

La presidenta estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, celebró el anuncio del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el que se fortalecerá la infraestructura educativa para acercar la preparatoria a las y los jóvenes de todo el país.

De acuerdo con el plan federal, para 2026 se crearán 65 mil 400 nuevos lugares en bachillerato mediante 202 acciones de construcción, ampliación y reconversión de planteles, con una inversión nacional de 5 mil 749 millones de pesos.

En el caso de San Luis Potosí, el compromiso con la educación y las juventudes se traduce en resultados concretos: Un nuevo plantel de bachillerato, dos ampliaciones en Ciudad Valles y Soledad, una reconversión de turno vespertino, y 203 telebachilleratos conectados a internet en todo el estado.

“Este esfuerzo de la doctora Claudia Sheinbaum significa abrirle las puertas del futuro a miles de jóvenes potosinos. La educación es la herramienta más poderosa para romper el ciclo de la desigualdad, y hoy se está garantizando como un derecho, no como un privilegio”, afirmó la dirigente de Morena.

Rodríguez Velázquez destacó que el nuevo Bachillerato Nacional consolida un sistema educativo equitativo y moderno al unificar a instituciones como CONALEP, CECyTE, CETIS y Telebachilleratos, garantizando la misma calidad en todas las regiones del país.

Además, señaló que esta política se complementa con los programas educativos federales que ya benefician a miles de familias potosinas: Más de 124 mil niñas y niños reciben la Beca “Rita Cetina” en educación básica; Cerca de 100 mil estudiantes de preparatoria cuentan con la Beca Benito Juárez, reduciendo significativamente la deserción escolar; Y miles de universitarios acceden a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, que permite que jóvenes de comunidades rurales e indígenas cursen estudios superiores.

“La educación es el corazón de la Cuarta Transformación; cada nuevo plantel y cada beca significan esperanza y justicia social. En San Luis Potosí seguiremos acompañando esta gran tarea del Gobierno de México para que ningún joven se quede atrás”, subrayó Rodríguez Velázquez.

Con este anuncio, San Luis Potosí refuerza su papel dentro del proyecto educativo nacional, avanzando hacia un modelo donde los derechos se garantizan con hechos y resultados, y donde la educación pública se consolida como el camino más firme hacia el bienestar y la movilidad social.

Compartir con
Valora esta nota

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.