Realiza IMSS SLP tercera procuración multiorgánica del año en el HGZ No. 50
Un equipo multidisciplinario del Hospital General de Zona (HGZ) No. 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, llevó a cabo la tercera procuración multiorgánica del año, gracias al acto solidario de una familia que decidió donar los órganos y tejidos de su ser querido.
El donador, un hombre de 38 años de edad, quien lamentablemente perdió la vida a causa de un Evento Vascular Cerebral (EVC). Ante esta situación, sus familiares tomaron la noble decisión de decir “sí” a la donación, permitiendo con ello ofrecer una nueva oportunidad de vida a otros pacientes.
Durante la intervención, en donde se procuraron riñones, tejido óseo, hígado y córneas participaron especialistas médicos de la UMAE No. 33, en Monterrey, Nuevo León, del Hospital Universitario de Nuevo León y del Hospital General de la Ciudad de México, en colaboración con el equipo multidisciplinario del HGZ No. 50, quienes trabajaron de manera coordinada para hacer posible este acto de vida.
* Los riñones fueron enviados a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 33 de Monterrey, Nuevo León.
* El tejido óseo fue enviado al Hospital Universitario de Nuevo León.
* Hígado fue trasladado Hospital General de la Ciudad de México.
* Las córneas al HGZ No. 50, donde serán estudiadas y posteriormente trasplantadas en el mismo hospital.
El doctor Claudio Alberto García Perales, coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos del HGZ No. 50 del IMSS, informó que este tipo de procedimientos son posibles gracias a la coordinación entre distintas áreas médicas y al compromiso del personal del Instituto que trabaja con dedicación y respeto en cada etapa del proceso de procuración.
“El gesto altruista de una familia transforma el dolor en esperanza y permite que otras personas recuperen la salud y la calidad de vida, en este caso de hasta más de 30 personas”, destacó el especialista.
El IMSS en San Luis Potosí reconoce la empatía y generosidad de la familia del donador, así como la labor del equipo médico, de enfermería, trabajo social, camilleros, personal de higiene y limpieza, y la coordinación hospitalaria, quienes con profesionalismo hicieron posible esta procuración, asimismo, reitera su compromiso con la promoción de la cultura de la donación de órganos y tejidos, como un acto de amor y solidaridad que salva vidas.
Todos podemos ser donadores voluntarios de órganos y tejidos, y en caso de duda consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios