Jugadoras de Flag Football piden beca para los Juegos Olímpicos de 2028
Las jugadoras de la Selección Nacional de Flag Football están pidiendo ayuda al Gobierno y a patrocinadores privados para poder seguir entrenando y competir rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
A pesar de que han logrado grandes resultados en los últimos años, como ser campeonas en los World Games de 2022 y 2025, y subcampeonas del mundo en 2024, ninguna de ellas recibe una beca de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), ni siquiera las jugadoras más destacadas como Diana Flores o Rebeca Landa.
“Ya es momento de que se apoye a este deporte. Hemos demostrado lo que podemos hacer, pero todavía falta mucho trabajo y necesitamos apoyo para lograrlo”, dijo Diana Flores.
Por su parte, Victoria Chávez, quien anotó el punto del triunfo en la final de los World Games, comentó: “No sabemos nada sobre las becas, eso lo maneja la federación. Esperamos que pronto tengamos noticias claras”.
Desde octubre de 2023, el flag football es oficialmente un deporte olímpico, por esa razón, las jugadoras deberían haber empezado a recibir una beca mensual de 32,500 pesos desde septiembre de 2024. Pero eso no ha pasado.
El director de la Conade, Rommel Pacheco, aseguró que ya está en pláticas con el equipo para ver cómo incluirlas en el sistema de becas.
“Sé lo importante que es para las jugadoras tener apoyo. Vamos a revisar bien cómo ayudarlas para que lleguen listas a los Juegos Olímpicos”, explicó.
Con poco menos de tres años para los Juegos Olímpicos, las jugadoras piden que se les reconozca y se les apoye como se merecen. Tienen el talento y los resultados, pero necesitan recursos para seguir compitiendo al más alto nivel.