HomeTECNOLOGÍAGoogle gana el oro oficialmente, OpenAI también dice que lo consiguió, pero por su cuenta

Google gana el oro oficialmente, OpenAI también dice que lo consiguió, pero por su cuenta

Google gana el oro oficialmente, OpenAI también dice que lo consiguió, pero por su cuenta

La Olimpiada Internacional de Matemáticas (OIM) es la competencia más prestigiosa de su tipo en el mundo. En su edición de 2025, la contienda ha trascendido a los humanos: las inteligencias artificialestambién participan para demostrar sus capacidades. Tanto

Google como OpenAI han presumido que sus respectivos modelos lograron una medalla de oro, cada una bajo circunstancias que determinan si los resultados son “oficiales” o no.

Ambos modelos resolvieron cinco de los seis problemas de la prueba y demostraron que sus variantes de “razonamiento” de propósito general podían procesar conceptos matemáticos a partir de lenguaje natural.

Sin embargo, hay una diferencia clara: Google recibió el reconocimiento oficial de esta distinción. Su división Google DeepMind colaboró con la OIM para que el comité calificara y certificara sus modelos. Por su parte, OpenAI no participó de forma oficial, pero anunció el fin de semana que había obtenido la puntuación necesaria para la medalla de oro y respaldó su afirmación con las calificaciones de tres medallistas externos de la OIM.

Dos caminos para obtener el oro: las estrategias de OpenAI y Google

En el caso de OpenAI, el investigador de la compañía Noam Brown, dice que este logro fue posible gracias a un modelo experimental. Este se centró en amplificar masivamente el cálculo en el tiempo establecido, para lo cual dedicó más tiempo a “pensar” y usó una mayor potencia para ejecutar múltiples líneas de razonamiento de forma simultánea.

El investigador Alexander Wei también detalló que OpenAI construyó una variante experimental para la competencia con mayor capacidad matemática. De acuerdo con Reuters, la compañía no tiene intención de lanzarla próximamente.

Chatgpt Tuit 01

Por otro lado está Google, que el año pasado obtuvo una medalla de plata con sus sistemas de IA especializados. Ahora, la empresa utilizó un enfoque diferente gracias a su modelo de propósito general, conocido como Google Deep Think, que presentó en el Google I/O 2025.

La nueva aproximación de Google se centró en su modelo de lenguaje natural Gemini, en lugar de IAs diseñadas para lenguajes formales. Según la compañía, este modelo resolvió los problemas en el límite de tiempo oficial de 4.5 horas al combinarlo con el proceso “Deep Think”, que permite a la IA reflexionar por más tiempo en problemas complejos. Además, fue entrenado con soluciones matemáticas de alta calidad y consejos sobre cómo abordar los problemas de la OIM.

A diferencia de OpenAI, Google indica en su blog que, inicialmente, pondrá una versión de su modelo Deep Think a disposición de “un grupo de evaluadores confiables, entre ellos matemáticos“, antes de que llegue a los suscriptores de su plan Google AI Ultra.

La controversia detrás del anuncio

La competencia no se queda allí, pues también está rodeada de controversias, sobre todo por la forma en que se comunicaron los resultados.

En el caso de OpenAI, la empresa hizo el anuncio de su logro en un momento poco indicado y se ganó críticas por “eclipsar” los resultados de los competidores humanos. La OIM había solicitado a los laboratorios de IA que esperaran una semana, hasta el 28 de julio de 2025, antes de hacer cualquier anuncio, con la intención de no robarles el protagonismo a los jóvenes.

Sin embargo, OpenAI no cooperó formalmente con la OIM para la verificación, sino que lo hizo de forma independiente. Para ello, trabajó con matemáticos individuales con quienes confirmó sus puntuaciones, sin estar sujeta a ningún acuerdo.

Este comportamiento, según reporta Mashable, fue considerado por los organizadores de la competencia como “grosero o inapropiado”. Brown, de OpenAI, aclaró que publicaron los resultados después de la ceremonia de clausura por solicitud de un organizador.

Tuit Chatgpt

Lo contrario sucedió con Google DeepMind, que cooperó directamente con la OIM. Según una entrada en su blog, su modelo fue calificado y certificado por los coordinadores de la OIM con los mismos criterios que se usaron para las soluciones de los estudiantes.

Por lo tanto, después de que OpenAI publicara sus resultados, la organización de la competencia permitió a las empresas colaboradoras, entre ellas Google, que publicaran sus resultados antes de la fecha acordada.

El futuro que plantea el desempeño de la IA

De momento, y tal como apunta Reuters, independientemente de los problemas por la liberación anticipada de los resultados, hay un elemento interesante a considerar.

El hecho de que tanto OpenAI como Google mostraran tal avance en sus capacidades matemáticas sugiere que las IAs se encuentran a menos de un año de poder ser usadas por matemáticos para resolver problemas de investigación aún sin respuesta. Así lo afirma Junehyuk Jung, profesor de matemáticas en la Universidad de Brown e investigador visitante en DeepMind, lo que apunta a que en el futuro se podrán resolver problemas de razonamiento difíciles en lenguaje natural.

Compartir con
Valora esta nota

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.