HomeESTADOHace un llamado IMSS a incorporar a las personas trabajadoras del hogar

Hace un llamado IMSS a incorporar a las personas trabajadoras del hogar

Hace un llamado IMSS a incorporar a las personas trabajadoras del hogar

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí exhorta a las y los empleadores de personas trabajadoras del hogar, a incorporarlas de manera obligatoria al esquema de seguridad social, en cumplimiento de los preceptos estipulados por la ley.

Garantizar el acceso a la seguridad social es una obligación de las personas empleadoras, quienes deben afiliar al IMSS a las personas trabajadoras del hogar en igualdad de condiciones que al resto de las y los trabajadores. Asimismo, deben realizar aportaciones al fondo de la vivienda, informó el jefe de los Servicios de Afiliación y Vigencia del IMSS, contador público Juan Carlos Zarazúa Ortega.

Indicó que, con la reforma a la Ley del Seguro Social, se estableció como obligatorio que las y los empleadores garanticen dicho acceso. Esto significa que todas las personas que trabajen en un hogar de manera remunerada, ya sea de planta, por días o con varios empleadores, tienen derecho a ser afiliadas al Instituto y a recibir los beneficios correspondientes.

Zarazúa Ortega destacó que esta medida representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar, al reconocer su contribución al funcionamiento de los hogares y asegurar que cuenten con la misma protección social que los demás trabajadores.

El esquema de incorporación obligatoria establece facilidades y procedimientos simplificados para promover el aseguramiento en condiciones preferentes. Entre sus principales características se encuentran:
* Las personas empleadoras, de forma individual, están obligadas a registrar a las personas trabajadoras del hogar ante el IMSS y de forma simultánea ante el INFONAVIT desde el inicio de la relación laboral, cubriendo el primer mes de aseguramiento a periodo vencido. Los meses subsecuentes se pagan por adelantado.
* El pago se realiza por cada empleador de acuerdo con el salario diario y los días trabajados de cada persona trabajadora del hogar.
* El aseguramiento puede efectuarse por día, mes, bimestre, semestre o año.
Precisó que el IMSS extiende el beneficio del aseguramiento por mes completo, siempre que se cubra al menos el monto equivalente a las cuotas obrero-patronales correspondientes al salario base de cotización mínimo mensual vigente en la Ciudad de México.

Añadió que, la afiliación al IMSS otorga acceso a servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos, lo que garantiza la salud tanto de la persona asegurada como de su familia. También se incluye el seguro de maternidad y la atención médica en caso de accidentes laborales o domésticos, así como el seguro por incapacidad.

Al cotizar ante el IMSS, las personas trabajadoras del hogar adquieren el derecho a una pensión al momento de su retiro, asegurando así su bienestar en la vejez. Además, pueden hacer uso del servicio de guarderías, subrayó el funcionario.

Hizo hincapié en la importancia de que tanto empleadores como trabajadoras y trabajadores del hogar estén informados sobre estos derechos y beneficios, a fin de promover un entorno laboral más justo y equitativo. Señaló que el registro puede realizarse de forma virtual a través del sitio web: www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.