HomeESPECTÁCULOS¡Juramento de fidelidad! VIDEO: Cardenales mexicanos “pasan lista” en primer día del cónclave 2025

¡Juramento de fidelidad! VIDEO: Cardenales mexicanos “pasan lista” en primer día del cónclave 2025

¡Juramento de fidelidad! VIDEO: Cardenales mexicanos “pasan lista” en primer día del cónclave 2025

Los cardenales mexicanos, José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, y Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, cumplieron con uno de los actos más solemnes del proceso previo al cónclave 2025: el juramento de fidelidad y secreto absoluto.

Ambos mexicanos, figuras clave en la Iglesia de América Latina, se prepararon para ingresar a la Capilla Sixtina en donde, desde hoy miércoles 7 de mayo de 2025, se trabaja para elegir al nuevo Pontífice, luego de la muerte del papa Francisco.

En una ceremonia celebrada en la basílica de San Pedro, que reunió a los 117 cardenales electores bajo la mirada atenta de los medios y fieles de todo el mundo, los dos cardenales representantes de México pronunciaron su juramento de una manera tradicional: “Prometo, me obligo y juro observar con fidelidad y absoluta secrecía todo lo que concierne a la elección del Sumo Pontífice…”

El cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, es conocido por su defensa del tejido social en México, además de su cercanía con las bases. De hecho, en el Colegio Cardenalicio, es visto como un puente entre las corrientes conservadoras y las más progresistas, una posición que podría ser clave en un cónclave marcado por tensiones internas.

Con dos votos en este cónclave 2025, México se posiciona como uno de los países latinoamericanos con mayor peso en la elección. Este detalle no es menor, dado que América Latina sigue siendo la región con más católicos en el mundo, además de que existe un bloque de cardenales que busca preservar el legado reformista de Francisco.

Los analistas vaticanos coinciden en que tanto Robles como Aguiar han sido discretos en las jornadas previas, evitando alinearse abiertamente con las facciones que ya se perfilan: por un lado, los que desean una continuidad del modelo pastoral impulsado por el extinto papa Francisco; y por otro, los que buscan un retorno a posiciones más tradicionales.

El acto de juramento de los cardenales no es solo un formalismo. En medio de las tensiones que ya se han hecho visibles, como la polémica omisión del nombre de Francisco en la última homilía oficial, cada palabra y gesto cobra un significado especial.

A partir de ahora, Robles Ortega y Aguiar Retes han quedado aislados del mundo exterior junto con el resto de los cardenales electores, en un proceso que busca garantizar la libertad del voto y la pureza espiritual del resultado. Mientras tanto, millones de católicos en México y en toda América Latina siguen atentos, sabiendo que la voz de sus pastores resonará en una de las decisiones más importantes de la historia reciente de la Iglesia.

 

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.