HomeSALUDLlama IMSS San Luis Potosí a identificar y atender síntomas de alerta de diabetes infantil en menores

Llama IMSS San Luis Potosí a identificar y atender síntomas de alerta de diabetes infantil en menores

Llama IMSS San Luis Potosí a identificar y atender síntomas de alerta de diabetes infantil en menores

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí invita a los derechohabientes a acudir a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda para revisar los niveles de glucosa en sangre en los menores y recibir información sobre la diabetes, su condición general de salud e identificar posibles señales de alerta.

La endocrinóloga pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, doctora Concepción Valverde Ocaña, explicó que la diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de altos niveles de glucosa en sangre, lo que puede afectar el crecimiento y desarrollo de las y los menores si no se detecta a tiempo.

Los síntomas de diabetes en edades tempranas consisten en la pérdida de peso, sed excesiva, fatiga, disminución del apetito, aumento en la frecuencia de orinar y bajo rendimiento escolar.

Valverde Ocaña advirtió que los 2 principales tipos de diabetes en la población infantil corresponden a: tipo 1, la cual se presenta de manera repentina con referencias genéticas principalmente; y diabetes tipo 2, que se relaciona con diagnóstico de obesidad y sobrepeso.

Recomendó canalizar a las niñas y los niños a consulta de Medicina Familiar para realizar valoraciones médicas, además, dijo es importante adoptar hábitos saludables para prevenir la diabetes, esto incluye evitar bebidas azucaradas, asistir al médico regularmente y fomentar la actividad física privilegiando una sana y equilibrada alimentación.

La lactancia materna y una alimentación balanceada son clave para prevenir enfermedades crónicas.

La especialista advirtió que el aumento en el nivel de glucosa en sangre ocasiona alteraciones metabólicas al procesar los carbohidratos, las grasas y las proteínas en las personas menores de edad; esto repercute en el crecimiento y desarrollo si no se detecta y controla a tiempo.

La endocrinóloga del IMSS hizo un llamado a las familias para que sigan estas recomendaciones y, ante la presencia de uno o más síntomas de los antes mencionados, lleven a sus hijas e hijos a valoración médica para la detección oportuna de este padecimiento y con ello prevenir complicaciones en la salud de niñas y niños.

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.