HomeCIUDADCambio climático repercute en el bienestar y la salud: INSP

Cambio climático repercute en el bienestar y la salud: INSP

Cambio climático repercute en el bienestar y la salud: INSP

El cambio climático representa una amenaza creciente para la salud y el bienestar, especialmente entre grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, advirtieron especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) durante la Primera Conferencia Mundial en Seguridad Alimentaria y Cambio Climático, con sede en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Este jueves 10 de abril, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), ante un concurrido grupo de jóvenes universitarios, se llevó a cabo la mesa de diálogo en salud planetaria “Salud y cambio climático”, con la participación del doctor Horacio Riojas Rodríguez, director de Salud Ambiental, y de la doctora Mishel Unar Murguía, integrante del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, ambos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
El especialista enfatizó la necesidad de abordar los riesgos actuales y futuros que el cambio climático representa para la salud. Mencionó que se realizan estudios, tanto retrospectivos como proyectivos, que evidencian su creciente impacto.
El doctor Riojas aseguró que el cambio climático representa una preocupación creciente: “Ya no es un problema del pasado; es una realidad del presente y una amenaza para el futuro. Está incidiendo de manera importante en el bienestar y la salud, especialmente en poblaciones vulnerables como los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores”.
Agregó que la academia y la sociedad deben unir esfuerzos. Desde la investigación, mencionó que se están generando e implementando nuevas rutas de acción y políticas preventivas. Además, invitó a los jóvenes presentes a participar en los programas de posgrado del Instituto Nacional de Salud Pública.
Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.