HomeESTADOOfrece Programa IMSS-Bienestarí orientación en salud con acción comunitaria

Ofrece Programa IMSS-Bienestarí orientación en salud con acción comunitaria

Ofrece Programa IMSS-Bienestarí orientación en salud con acción comunitaria

A través de las y los promotores de acción comunitaria del Programa IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, población de comunidades rurales reciben apoyo y orientación en salud con el fomento de hábitos y prácticas saludables, además de ser un enlace que facilita el acceso a los servicios médicos.

El supervisor médico del Programa IMSS-Bienestar en representación del Instituto Mexicano del Seguro (IMSS) en el estado, doctor Arturo Navarrete Sánchez, explicó que el referido personal realiza talleres y actividades educativas sobre promoción de la salud, prevención de enfermedades y nutrición, empoderando a la población con la información para la toma de decisiones relacionadas con su salud, fortaleciendo el tejido social y la cohesión comunitaria.

Precisó que las y los voluntarios de salud reciben orientación y asesoría de personal de salud. Sus actividades contribuyen a mejorar condiciones de salud y reportar la situación epidemiológica de la comunidad.

La Organización Comunitaria para la Salud también incluye a parteras voluntarias, que son líderes comunitarios con conocimientos en atención materna y reciben orientación en salud sexual y reproductiva.

Además, se cuenta con las y los voluntarios, quienes entre sus actividades comparten información de salud con su comunidad y llevan a cabo actividades para promover la salud y fomentar el autocuidado.

Navarrete Sánchez detalló que, a través de la Estrategia de Información, Educación y Comunicación en Salud, también se realizan talleres y campañas para promover hábitos saludables en beneficio de la población usuaria.

En cuanto a la vigilancia epidemiológica simplificada, explicó que implica la participación de voluntarios de salud, voluntarios y parteras voluntarias en la identificación y derivación a la unidad médica de beneficiarios en control o sospechosos de alguna enfermedad.

Asimismo, se promueven entornos saludables mediante acciones como la disposición adecuada de residuos y el control de fauna transmisora de enfermedades.

De igual forma, las y los encargados voluntarios de los albergues, quienes sin relación laboral con el Programa IMSS-Bienestar, apoyan en el registro de usuarios; promoción de reglamento interno; difusión de derechos y obligaciones; así como en la preparación de alimentos y organización de los usuarios del albergue en la limpieza de áreas e insumos que ellos utilizan.

El supervisor médico del Programa IMSS-Bienestar en San Luis Potosí recalcó que los casi 22 mil integrantes de la organización comunitaria para la salud, más personal institucional de acción comunitaria son una pieza fundamental, “su colaboración no solo impacta positivamente en la salud de las personas, sino que también fortalece la cohesión social”.

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.