Cinco fobias comunes de los perros
Numerosos perros experimentan miedos y fobias, por diversas causas, como socialización inadecuada o encuentros pasados negativos. Los indicios de miedo en los caninos incluyen encogimiento, temblores, babeo excesivo, ladridos, comportamiento destructivo y, en ocasiones, muestras de agresión.
Aquí te decimos las fobias más conocidas y comunes en los caninos:
Truenos: La astrafobia, el miedo a los truenos, es una condición frecuente entre los perros, su intensidad de este miedo puede variar de un perro a otro, algunos pueden exhibir solo signos leves de miedo durante las tormentas eléctricas, como un ligero temblor o mostrar las orejas aplanadas, los ojos muy abiertos y la cola metida. Por otro lado, ciertos perros pueden sufrir una fobia más severa, lo que hace que se escondan, se comporten de forma destructiva o incluso pierdan el control de sus intestinos o vejiga.
Fuegos artificiales: Otra fobia que se observa con frecuencia es el miedo a los fuegos artificiales, similar al anterior este se deriva de los sonidos explosivos e impredecibles acompañados de luces deslumbrantes a menudo hacen que muchos perros tiemblen de miedo. En casos severos, este miedo podría incluso incitar a un perro a huir y potencialmente perderse.
Ansiedad por separación: La ansiedad por separación, también conocida como el miedo a quedarse solo en casa, esto sucede cuando los perros a menudo muestran un comportamiento destructivo poco después de que sus dueños se van de la casa. Otros síntomas notables incluyen ladridos excesivos y accidentes de allanamiento de morada que ocurren cuando se los deja solos.
Al veterinario: El miedo a visitar al veterinario es algo relativamente común entre los perros. Su primer encuentro con el veterinario a menudo involucra olores desconocidos, nuevas técnicas de manejo, sujeción y vacunas, dadas estas circunstancias, no sorprende que los perros puedan desarrollar rápidamente una asociación temerosa con las visitas al veterinario.
A subirse al auto: Ciertos perros experimentan miedo cuando viajan en automóviles, esto suele ser el resultado de una exposición temprana insuficiente a los viajes en automóvil o experiencias pasadas negativas, como marearse en el automóvil, ser llevado a un refugio o asociar únicamente los viajes en automóvil con visitas al veterinario.