El Gobierno de la Capital anuncia ganadores del Premio Municipal de Pintura 2025
El Comité Evaluador fue: Ma. Guadalupe del Carmen López Wongñis (artista visual plástica por tres décadas); Yuriria Danaé Saucedo Rodríguez (artista y especializada en semiótica de la imagen), y Emmanuel Albarrán Rueda, Licenciado en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana, investigador y curador de instituciones como la SHCP y Rufino Tamayo.
· El Comité decidió otorgar Primer Lugar a la obra “Entre rieles y vías: narrativa del tianguis de las vías” de Alejandra Berenice Rojas Galarza; Segundo lugar “Volver al futuro” de Karina Narváez Rodríguez; y el Tercer lugar: “Manifestación en Avenida Carranza” de Abraham Delgadillo Sánchez. También se otorgó una mención honorífica a la obra titulada: “Memorias de domingo”, de Juan Carlos Martínez Mejía.
El pasado miércoles se realizó la evaluación de 50 obras participantes en el certamen del Premio Municipal de Pintura 2025, organizado por el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí y la Dirección de Cultura Municipal, en colaboración con la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud del Honorable Cabildo, cuya convocatoria, realizada en el marco del 433 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Luis Potosí, tiene como objetivo celebrar la creatividad artística con un enfoque en la identidad local.
El comité evaluador estuvo compuesto personalidades del ámbito artístico y cultural como Ma. Guadalupe del Carmen López Wongñis, artista visual potosina con cerca de tres décadas de experiencia y miembro del Consejo Ciudadano de Cultura del Municipio, Yuriria Danaé Saucedo Rodríguez, Licenciada en Arte Contemporáneo por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, especializada en semiótica de la imagen. Completó el panel Emmanuel Albarrán Rueda, Licenciado en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana, reconocido por su investigación sobre la pintura mexicana y su experiencia en curaduría y manejo de colecciones en instituciones como la SHCP y el Museo Rufino Tamayo.
La evaluación de las obras se centró en el desarrollo técnico, conceptual y estético de cada pieza, bajo la temática “Pensar la ciudad”, con el objetivo de resaltar la relación contemporánea entre los habitantes de San Luis Potosí y sus espacios urbanos y arquitectónicos, entendiéndolos como lugares de encuentro, convivencia y memoria colectiva, así como signos innegables de identidad cultural.
Los miembros del Comité indicaron que las obras ganadoras destacan por su eficaz interpretación de la temática, refiriendo a la convivencia como pilar de la memoria y la identidad, evitando los clichés en la representación de la ciudad, inspirándose en espacios y situaciones atípicas que han marcado la vida de muchos potosinos.
Héctor Ulises Tello Balderas, Encargado del Despacho de la Dirección de Cultura Municipal, indicó que el primer lugar fue para la obra “Entre rieles y vías: narrativa del tianguis de las vías” de Alejandra Berenice Rojas Galarza; el segundo lugar lo obtuvo “Volver al futuro” de Karina Narváez Rodríguez, y el tercer lugar fue otorgado “Manifestación en Avenida Carranza” de Abraham Delgadillo Sánchez. También se otorgó una mención honorífica a la obra titulada “Memorias de domingo”, de Juan Carlos Martínez Mejía.
La ceremonia de entrega de premios y reconocimientos, junto con la inauguración de la Muestra Colectiva del Premio Municipal de Pintura 2025, se llevará a cabo en el mes de agosto en el patio del Centro Cultural Palacio Municipal de San Luis Potosí, en el marco de la celebración de San Luis Rey de Francia.