UASLP consolida su primer laboratorio certificado en sanidad animal
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio un paso trascendental en el ámbito de la sanidad animal con la certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) del Laboratorio de Diagnóstico Clínico Zoosanitario, en el Centro Regional de Biociencias.
El doctor Héctor Aarón Lee Rangel, profesor investigador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria y coordinador del Centro de Biociencias, destacó que ahora se podrán realizar pruebas de diagnóstico en enfermedades zoonóticas como la brucelosis y la tuberculosis. Comentó que el espacio ha operado desde 2013 y ha logrado reactivar y expandir su funcionalidad, lo que permite ofrecer servicios externos que benefician tanto a productores como a la sanidad humana.
“En San Luis Potosí, únicamente el Comité Estatal de Sanidad Animal realiza pruebas de brucelosis con un solo método, mientras que nuestro laboratorio tiene la autorización para realizar tres pruebas. En el caso de la tuberculosis, actualmente las pruebas del estado se envían hasta Chihuahua, lo que implica costos y tiempos prolongados. Nuestra meta es consolidarnos como un laboratorio regional que abarque múltiples pruebas y ofrezca soluciones a nivel nacional”, explicó el doctor Lee Rangel.
El laboratorio tiene el potencial de atender un mercado de más de ocho millones de animales a nivel nacional, considerando solo los rebaños bovinos. Según el coordinador, cada uno de estos animales debe someterse a pruebas de brucelosis y tuberculosis, y muchas veces la falta de infraestructura y servicios adecuados genera errores o retrasos en los diagnósticos.