HomeSALUDFortalece salud acciones para reducir riesgos por Rickettsiosis

Fortalece salud acciones para reducir riesgos por Rickettsiosis

Fortalece salud acciones para reducir riesgos por Rickettsiosis

•          Las Rickettsiosis son transmitidas por piojos, pulgas, garrapatas y ácaros.

•          La prevención y el diagnóstico temprano son clave para reducir la morbilidad y mortalidad asociadas con estas enfermedades.

•          Importante que la ciudadanía contribuya con medidas de prevención, como lavarse las manos después de tocar mascotas, y no compartir objetos personales como gorras, ropa y peines.

Las rickettsiosis son enfermedades causadas por vectores como garrapatas y pulgas, las cuales representan un problema de salud pública emergente, especialmente en regiones tropicales y subtropicales. Factores como el cambio climático, la urbanización descontrolada y el aumento del contacto humano-animal han contribuido al resurgimiento de estas infecciones.

El Dr. Francisco Tlacaélel Medina Contreras, responsable de la Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Vector de los Servicios de Salud, dijo que en el estado de San Luis Potosí, las rickettsiosis han sido identificadas como enfermedades de importancia epidemiológica, aunque la incidencia es menor en comparación con estados del norte del país, como Sonora o Baja California, las autoridades sanitarias han implementado medidas preventivas para evitar y detectar oportunamente, ya que aunque no se han registrado casos positivos desde el año 2022, se cuenta con casos sospechosos que cumplen con definición operacional de la enfermedad.

Medina Contreras, subrayó que en los Servicios de Salud se realizan acciones permanentes de prevención y control de las Rickettsiosis, enfocándose en la educación comunitaria, el control de vectores y la promoción de la higiene en mascotas. Estas acciones buscan reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad y fomentar la detección oportuna de casos.

Es fundamental que la población esté atenta y buscar atención médica en dado de presentar síntomas asociados con las rickettsiosis como: fiebre alta, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y malestar general, con el antecedente del contacto directo con animales que puedan tener a los vectores (garrapatas y pulgas); se aconseja lavarse las manos con agua y jabón después de tocar mascotas, y no compartir objetos personales como gorras, ropa y peines. La prevención y el diagnóstico temprano son clave para reducir la morbilidad y mortalidad asociadas con esta enfermedad, concluyó el experto.

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.