Reconoce Comisión edilicia de Mercados acciones de la UGCH
– Regidoras y Regidores resaltan disposición para hacer las gestiones y fortalecer este trabajo
– Más de 3 mil intervenciones en los 4 mercados ubicados en el centro, además de trabajos en el Revolución y el Bicentenario
Integrantes de la Comisión edilicia de Mercados, Centros de Abasto y Rastro reconocieron las labores y mantenimiento realizado por la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), y la Dirección de Comercio en los seis mercados que son administrados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, además solicitaron conocer sus dinámicas, a fin de gestionar los recursos necesarios para que sigan dando servicios a la población potosina.
En esta Comisión que es presidida por la regidora, Karla Génesis Olguín Estrada; los titulares de la UGCH y de Comercio presentaron sus informes correspondientes al primer bimestre del año, además resolvieron diversas dudas de las Regidoras y Regidores luego de un recorrido que hicieron por estos espacios, quienes también solicitaron estar más de cerca de las y los locatarios, a la par de asistir a las reuniones con el Consejo de Seguridad del Centro Histórico.
El responsable de la UGCH, José de Jesús Becerra Rodríguez, resaltó que los cuatro mercados que le competen forman parte del programa “Mercados al 100”, con acciones permanentes de mantenimiento preventivo y correctivo, además de atender las recomendaciones de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, acciones para la recolección efectiva de las 5 toneladas de desechos generadas, desazolves de drenajes, mejoras para garantizar la accesibilidad, entre más de 3 mil 200 acciones llevadas a cabo en general, además de atender diversas peticiones de locatarias y locatarios.
Por su parte, el Director de Comercio, José Ángel de la Vega Pineda en cuanto a los mercados Revolución y Bicentenario, reveló trabajos de impermeabilización, limpieza profunda, desazolve de drenajes y trampas de grasa, reasignación de espacios, reparación de bombas, y en el Bicentenario reuniones y recorridos con líderes para conocer sus principales necesidades, entre las que sobresalen la rehabilitación de sanitarios, la repavimentación de pasillos y calles, así como la modernización de alcantarillado interior y el mantenimiento del alumbrado interior y exterior, además de más seguridad.
Asimismo, remarcó la sinergia con la Unidad de Gestión del Centro Histórico, para apoyar a las cuadrillas de esta dependencia municipal para coadyuvar en el orden y control en la periferia de los cuatro mercados que se ubican en el primer cuadro de la ciudad.