HomeSALUDImportante hablar de la salud menstrual

Importante hablar de la salud menstrual

Importante hablar de la salud menstrual

La menstruación es un proceso biológico natural que forma parte del ciclo reproductivo de las mujeres y personas menstruantes. Cada mes, el cuerpo se prepara para un posible embarazo, y cuando este no ocurre, se produce el sangrado menstrual. Este sangrado suele durar entre 4 y 5 días, con una pérdida de sangre relativamente pequeña. La salud menstrual es esencial para el bienestar físico y emocional. Sin embargo, la falta de información y los tabúes sociales pueden generar confusión, vergüenza y afectar negativamente la calidad de vida.

La Lic. Paola Karina Rodríguez Villela, Apoyo del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de los Servicios de Salud del Estado, señaló, que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en México, solo el 16% de las niñas y adolescentes tienen un conocimiento adecuado sobre la menstruación, y apenas el 5% de los niños y hombres comprenden este proceso. Esta falta de educación perpetúa los estigmas y la discriminación.

En San Luis Potosí de acuerdo con la encuesta “Contesta con la neta” realizada en 21 mil 044 adolescentes de primer año de secundarias públicas y privadas en el 2023, sólo el 91.1% de las adolescentes encuestadas conocían que era la menstruación y el 69.2% de los hombres sabían respecto al tema especialmente, en comunidades rurales y marginadas, el acceso a productos menstruales adecuados es limitado, lo que puede causar problemas de salud y emocionales.

Además, los mitos y tabúes siguen siendo un obstáculo para la educación y la concientización. La salud menstrual es un derecho fundamental. Todas las personas menstruantes merecen acceso a productos, educación y apoyo para vivir su menstruación de manera digna y saludable. Es importante eliminar estigmas y proporcionar las herramientas necesarias para el cuidado personal; existen diversas opciones para manejar la menstruación de forma cómoda y segura, con: toallas sanitarias desechables y ecológicas, tampones, copas menstruales y/o calzones menstruales ecológicos.

Paola Rodríguez, destacó que a través de los Servicios Amigables en los centros de salud de San Luis Potosí se ofrecen consultas y orientación sobre la higiene menstrual y salud ginecológica. Por lo que recomienda acudir a la unidad médica si presenta alguna de las siguientes situaciones: periodos que duran más de 8 días; ciclos menstruales con más de 90 o menos de 21 días de diferencia; ausencia de menstruación a los 15 años; periodos irregulares; presenta dolor menstrual que interfiere con las actividades diarias o ante cualquier duda o inquietud relacionada con la menstruación.

Compartir con
Valora esta nota

enrique.padron@kripton.mx

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.