Así hizo ‘Cuemanche’ los diseños de los pósters de México para el Mundial de 2026
Desde Uruguay 1930 hasta Qatar 2022 las Copas del Mundo han aportado algo más que futbol, historias curiosas, color y grandes hazañas que han quedado en la memoria colectiva del aficionado al futbol, pero también han heredado un imaginante popular a través de los carteles oficiales de cada justa.
Al igual que en las anteriores Copas del Mundo, la de 2026 contará con esta identidad gráfica, sin embargo, y a diferencia de las pasadas, en esta ocasión será un póster para cada ciudad sede. Su visualización, diseño, plasmación y finalización hacen de la creación de estos pósters una responsabilidad que no cualquiera puede asumir.
Para Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México el encargado de darle vida a los carteles fue Mario Cortés, originario de la capital mexicana y mejor conocido como ‘Cuemanche’, fue él quien imaginó diseñó y se dio a la tarea de plasmar la que considera es la carta de presentación de cada sede a los aficionados al futbol de todo el mundo que visitarán nuestro país en el verano de 2026.
“El año pasado tuve la oportunidad de participar en el juego de leyendas que se hizo en Monterrey, ahí me invitaron a hacer el póster del evento que tenía la idea de fusionar un póster como de festival musical y también hablar del deporte, en el que retratara a todas estas leyendas del fútbol nacionales e internacionales que iban a estar presentes y aunque la idea a mí me hizo corto circuito, al final el resultado les gustó mucho, de ahí llegó la invitación a participar en esta convocatoria que se hizo por invitación con la idea de plasmar en tres pósters una identidad gráfica que hablara de cada una de las ciudades sedes cada una en su peculiaridad”.