“Reinventar el iPhone” es el plan de Apple para que vuelva a ser objeto de deseo: comienza con el iPhone 17 Air
Conoceremos el iPhone 17 el 9 de septiembre. Apple ha anunciado la fecha oficial de su próximo Apple Event para la presentación de la nueva familia iPhone 17, de la que se espera el cambio más grande de diseño en los últimos seis años. Sin embargo, será solo el inicio del plan de Apple para “reinventar el iPhone”, según reporta Bloomberg.
Mark Gurman revela que Apple tiene un plan para “reinventar” su icónico celular: tres años consecutivos de importantes rediseños del iPhone. Será la primera vez en la historia del iPhone que tendrá grandes cambios en su diseño durante varios años consecutivos.
Todo empieza con el iPhone 17 Air
Gurman explica que no se puede negar que el avance en el diseño del iPhone ha sido muy lento en los últimos años. Desde el iPhone 11 Pro Max 2019, con el módulo de tres cámaras en arreglo triangular, hasta el iPhone 16 Pro Max, los celulares de Apple lucen prácticamente idénticos. Han habido cambios, sobre todo en el tamaño del módulo de cámaras, pero la esencia del diseño se mantiene prácticamente intacta. Esto ha llevado a que los usuarios solo cambien sus iPhone por desperfectos graves, como pantallas rotas, en vez de ser el objeto de deseo que hacía a los fans formarse en filas por horas con cada nuevo lanzamiento.
Después de jugar una estrategia segura por varios años, Apple cambiará eso a partir de este año con el iPhone 17 Air, asegura Gurman. Como rumores y filtraciones previas han revelado, este modelo será “el iPhone más delgado a la fecha” y sustituirá al iPhone 16 Plus. Gurman explica que la estrategia del iPhone 17 Air es la misma que Apple siguió en 2008 con el MacBook Air: un dispositivo más delgado, ligero y “comercializable instantáneamente”, pero con limitaciones como una sola cámara, sin espacio para tarjeta SIM física, y la más importante, la duración de su batería será inferior.

El iPhone 17 Air se acompañará de los iPhone 17 (con diseño igual al iPhone 16, pero nuevos colores), iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Estos modelos serán los que tendrán un diseño industrial actualizado con módulo de cámaras más grande, y un nuevo color naranja. Estos cambios serán los más importantes, asegura Gurman. El periodista menciona que con el iPhone 17 Air, Apple intentará algo completamente nuevo en cuanto a diseño, y además cimentará las bases para la innovación futura con su ingeniería y componentes, pues dice que usará el chip C1 de conectividad que se estrenó con el iPhone 16e.
2026 será el año de la verdadera innovación con el iPhone plegable
La innovación más grande de Apple será el próximo año: el iPhone plegable llegará en 2026, asegura Gurman. Esta información está en línea con otro reporte previo, y el periodista de Bloomberg añade más detalles importantes importantes sobre lo que Apple prepara.
El iPhone plegable (nombre código V68) tendrá formato de libro que pasa de celular tradicional a una pequeña tablet, es decir como el Galaxy Z Fold7 de Samsung. Tendrá cuatro cámaras, frontal interna, frontal externa y dos traseras, no tendrá bandeja para tarjeta SIM, y usará Touch ID en vez de Face. Un detalle importante es que, según la información, el plegable de Apple usará el nuevo chip C2 para conectividad, y lo mismo sucederá con la serie iPhone 18. Gurman asegura que el iPhone plegable “será muy popular” entre los seguidores de Apple.
Uno de los detalles más importantes es la pantalla flexible. Gurman reporta que Apple ha cambiado a sensores in-cell para el panel, como los usados en los iPhone actualmente. Este cambio permitirá que el pliegue en el panel del iPhone plegable sea menos visible.
La parte final del plan de tres años de Apple será con un iPhone especial para celebrar 20 años en 2027: el “iPhone 20” con cristal curvo. Este diseño terminará con las línea cuadrada que se estrenó en 2020 y tendrá “bordes de cristal curvo por todas partes”. Este cambio encajará por completo con la nueva estética Liquid Glass de sus sistemas operativos, como iOS 26. Gurman finaliza su reporte diciendo que aunque 2025 no será un año revolucionario para el iPhone, sí pondrá los cimientos para cambios mayores en 2026 y 2027.