HomeTECNOLOGÍAEn California los apagones son un problema, por eso una IA ya empezó a tomar el control de la red eléctrica

En California los apagones son un problema, por eso una IA ya empezó a tomar el control de la red eléctrica

En California los apagones son un problema, por eso una IA ya empezó a tomar el control de la red eléctrica

La red de energía del estado de California podría convertirse en la primera en los Estados Unidos que utilice Inteligencia Artificial (IA) para hacerse cargo de los apagones. Hasta la fecha, el proceso se realizaba de manera completamente manual. En caso de demostrar ser efectivo, podría ser el parteaguas para que otros estados implementen esta tecnología.

El software Genie sería el encargado de una tarea con tanto poder, y las esperanzas están puestas en que logre agilizar el tiempo de respuesta exponencialmente. Por ahora se encuentra en la etapa piloto; los especialistas comparan la situación con pasar de agentes de Tránsito en medio de las calles dirigiendo a los automóviles a instalar semáforos que lo hacen por sí solos.

El CAISO (California Independent System Operator) es el organismo encargado de regular la energía eléctrica del estado, similar al trabajo de la CFE en México. El 15 de julio anunciaron el inicio de un programa piloto que incorpora un nuevo software de IA llamado Genie, desarrollado por OATI. Este software utiliza IA generativa para analizar en tiempo real las decisiones de los ingenieros de energía, para posteriormente lograr sus propias decisiones.

“Queríamos modernizar las operaciones de nuestra red. Esto encaja perfectamente con ello. La IA ya está transformando diferentes industrias. Pero hasta ahora no habíamos visto muchos ejemplos de su uso en la industria de energía eléctrica.”

– Gopakumar Gopinathan, consejero de Tecnología en Sistemas de Energía de CAISO.

Folsomcontrolroom5x7 1 1024x735

Hasta la fecha, las operaciones para solucionar apagones se realizaban de manera completamente manual. Los técnicos de CAISO recibían los reportes de apagones, éstos se condensaban en una base de datos que se analizaban uno por uno en busca de palabras clave o patrones que dieran más información sobre el origen de las fallas. Del mismo modo, el impacto que tendría un apagón, así como su reparación, debía ser calculado de manera manual.

“Aunque nos pueda tomar menos de un minuto analizar un caso, si amplificas a 200 o 300 apagones simultáneos, el tiempo se acumula. Los diferentes departamentos tienen sus propios análisis, que deben condensarse en una misma base de datos. Ahora, podremos consolidar todo eso en un único glosario; la IA puede hacer esta tarea y generar un reporte de manera proactiva.”

– Abhimanyu Thakur, vicepresidente de Visualización y Análisis de OATI.

De acuerdo con lo reportado en la Revista de Tecnología del MIT, la compañía eléctrica revisará el desempeño de Genie, y si resulta en análisis de apagones confiables y más eficientes, se podría considerar automatizar más funciones de la red de energía.

Carga De Coches Electricos En Casa Tecnologia De Llenado De Energia Limpia

El año pasado, un reporte del Departamento de Energía de Estados Unidos encontró que la IA tenía la capacidad de acelerar los estudios de la capacidad de la red, además de anticipar las predicciones climáticas para ayudar a predecir cuánta energía eólica y solar se podría obtener en determinado momento. Esto permite mejorar la planeación para las redes de carga de vehículos eléctricos.

Por ahora, los especialistas piden que no se realicen sobre especulaciones, pues la IA solo será implementada en segmentos concretos de las operaciones de energía eléctrica, e insisten en que Genieno se apoderará del sistema eléctrico.

Compartir con
Valora esta nota
Tags

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.