Enrique Galindo impulsa el aprendizaje como motor de desarrollo urbano en el III Foro de Ciudades del Aprendizaje
La Paz, Baja California Sur.— Durante el acto protocolario inaugural del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, participó en su calidad de Vicepresidente de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje, donde hizo un llamado a consolidar el aprendizaje a lo largo de la vida como una política pública que transforme las ciudades y fortalezca la cohesión social.
Ante la presencia de autoridades como el Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; y representantes de la UNESCO, Galindo Ceballos subrayó que el aprendizaje debe ser entendido no sólo como un proceso educativo formal, sino como una práctica cotidiana que regenere los lazos comunitarios, fomente la sostenibilidad ambiental y promueva la participación ciudadana en cada rincón urbano.
En su intervención, Galindo Ceballos destacó que América Latina enfrenta retos profundos como la desigualdad, la pérdida de ecosistemas y la fragmentación social, por lo que propuso el enfoque de Aprendizaje Basado en el Lugar (ABL) como herramienta esencial para reconectar a las comunidades con su entorno físico, social y cultural. “Cada parque, barrio o mercado puede convertirse en un espacio pedagógico activo que enseñe, una ciudad que aprende es una ciudad que avanza”, afirmó.
El III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, organizado por el Municipio de La Paz en coordinación con la Red de Ciudades del Aprendizaje de México y la UNESCO, reúne a alcaldes, académicos y especialistas de 57 ciudades de la región. Durante tres días, se discutirán estrategias para fortalecer los modelos de educación local y colocar al aprendizaje permanente como base de un desarrollo urbano justo, sostenible e incluyente.
