HomeDEPORTESMexicanas son históricas: las más jóvenes medallistas mundiales

Mexicanas son históricas: las más jóvenes medallistas mundiales

Mexicanas son históricas: las más jóvenes medallistas mundiales

Las gemelas Lia y Mia Cueva le brindaron a México la medalla de bronce en los clavados de trampolín 3 metros sincronizados femenil, en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.Las mexicanas, que clasificaron en el tercer lugar de las preliminares, sumaron 294.36 puntos; durante las cinco rondas se mantuvieron en los principales puestos de medallas, peleando codo a codo con las británicas, mientras que las italianas y alemanas poco a poco dejaban de ser un peligro.

Imagen intermedia

El dominio de la prueba fue de China en todas las rondas. Yiwen Chen y Jia Chen finalizaron con 325.20 puntos, que valieron para el primer lugar de la prueba.

La medalla de plata se la adjudicó la dupla de Gran Bretaña. Yasmin Harper y Scarlett New Jensen cerraron con 298.35 unidades, 26.86 de diferencia con las gemelas de 14 años.

El resto de la clasificación lo cerraron Australia (285.18), Italia (279.27), Alemania (268.17), Estados Unidos (261.18) y Ucrania (260.88).

 

Imagen intermedia

Al momento, los clavados mexicanos en Singapur 2025 acumulan cinco medallas, superando las cuatro de la delegación en Doha 2024.

LAS MÁS JÓVENES MEDALLISTAS MUNDIALES

Tras la ceremonia de premiación en el complejo acuático, Mía destacó su ambición por más éxitos en el ciclo que visualiza hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Me siento emocionada por esta medalla, disfruté mucho la competencia, porque es mucho trabajo, nos inspiran estos momentos para llegar más lejos. Todavía no nos la creemos, entrenamos mucho, han sido muchos sacrificios, queremos seguir entrenando duro”, dijo la clavadista a la agencia Vivir sin Límites.

Mientras que Lía compartió que previo a que iniciaran las finales, los nervios fueron un factor que lograron superar una vez que subieron al trampolín.

“No me la creo que estemos aquí con 14 años, súper emocionada. Nos inspira por todo el camino que nos falta. Claro que nos sentimos nerviosas, me temblaban las piernas, pero en la competencia nos soltamos”.

Iván Bautista, entrenador de Lía y Mía, celebró por su parte al señalar que sus pupilas son las medallistas mundiales más jóvenes en la historia.

“Son niñas muy dedicadas, trabajadoras, les gusta competir como Osmar (Olvera). Déjame decir que son las medallistas mundiales más jóvenes de la historia. Sin miedo a nada, con mentalidad de querer trascender, muestra que a sus 14 años compiten con las grandes potencias de clavados, son muy amigas de la australiana Maddison Keeney y ella sabe que son sus fans número uno, les tocó ganarles a su héroe”.

Sobre las aspiraciones olímpicas, Bautista se mostró ilusionado.

“Lo veo todos los días ese trabajo invisible, pero digo que es trabajo de mucho esfuerzo, lágrimas de ellas, complicaciones, ese trabajo lo hacemos con mentalidad de buscar medalla en Los Ángeles 2028. Se puede soñar, Osmar es una muestra, ellas necesitan demostrar iniciando el ciclo. Vamos por ese sueño”, concluyó.

¿QUÉ MEXICANOS COMPITEN ESTE 29 DE JULIO?

La agenda de este 29 de julio tiene solamente representación mexicana en las preliminares de la plataforma de 10 metros femenil individual, con Alejandra Estudillo y Abigail González (20:00 horas, Centro de México).

También se disputarán las finales de los 10m sincronizados varonil; sin embargo, la dupla Kevin Berlín y Randal Willars no logró su clasificación al quedarse en noveno lugar.

Excélsior.

Compartir con
Valora esta nota

ingenioti.ch@gmail.com

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.