Brinda IMSS consejería y métodos de planificación familiar para adolescentes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí ofrece orientación y atención a adolescentes en materia de educación sexual y planificación familiar, a través de los módulos de PrevenIMSS. El objetivo principal es prevenir embarazos a temprana edad y, con ello, reducir los riesgos físicos, emocionales y sociales asociados.
El coordinador de Gestión Médica del IMSS, doctor Carlos Reyes Segovia, destacó la importancia de que las y los adolescentes tengan acceso a información veraz y a métodos anticonceptivos que les permitan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.
Indicó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera embarazo adolescente aquel que ocurre en personas menores de 20 años. Además, explicó que la adolescencia se divide en dos etapas: temprana, en menores de 15 años; y tardía, de los 15 a los 19 años.
El especialista subrayó que un embarazo en esta etapa de la vida puede conllevar complicaciones graves, como preeclampsia, eclampsia, abortos espontáneos, partos prematuros y hemorragias. A nivel emocional, puede provocar sentimientos de miedo, vergüenza, frustración, baja autoestima, ansiedad y depresión. Además, representa un alto riesgo de abandono escolar, limitaciones económicas y truncamiento de proyectos de vida.
Para recibir información y orientación, la población puede acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), a los módulos de PrevenIMSS, así como a los consultorios de medicina familiar, planificación familiar y trabajo social.
El doctor Reyes informó que, en México, se registran aproximadamente 350 mil embarazos adolescentes al año, lo que representa una tasa de natalidad del 26.5 y cerca de mil nacidos vivos en este grupo de edad.
El IMSS hace un llamado a las y los derechohabientes, así como al público en general, a acercarse a los servicios que ofrece el Instituto, donde se proporciona consejería, métodos anticonceptivos y educación sexual integral a través de programas como JuvenIMSS, que buscan empoderar a las y los adolescentes para que tomen decisiones informadas, libres y responsables sobre su salud.